15 ago. 2025

Friedmann y sus seguidores se manifiestan frente al TSJE

El gobernador electo del departamento del Guairá, Rodolfo Friedmann, llegó este lunes con varios seguidores suyos pidiendo que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) reafirme su autoridad. Exigen que el conflicto por el trono sea resuelto para que regrese la paz.

fridmann.jpg

Friedmann y su esposa, Marly Figueredo, luchan por volver a la Gobernación del Guairá mediante una resolución del TSJE. Foto: Archivo.

El grupo se reunió frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y copó la avenida Eusebio Ayala de Asunción. Con carteles en mano y gritos de “justicia” piden que el Tribunal reafirme a la figura de Friedmann como "único gobernador”.

Con él llegaron varios funcionarios de la Gobernación que reclaman no cobrar el salario de agosto debido a la crisis en la institución.

Son al menos 250 los trabajadores que no perciben salarios desde el mes pasado debido a que el Ministerio de Hacienda no realiza la transferencia de recursos por una disputa de quién es el gobernador.

“Vamos a reclamar ante Hacienda. Estamos solicitando que liberen los fondos, no solo por nuestro sueldo, sino porque la ciudadanía se ve afectada por la imposibilidad de cumplir siquiera con la merienda y el almuerzo escolar”, sostuvo Alberto Ayala, uno de los funcionarios en protesta.

Al respecto, Friedmann dijo que la crisis sigue y que Hacienda no concreta las transferencias de fondos, por lo que todos los programas sociales quedaron varados, e insistió en que es el gobernador electo por voluntad de la gente.

“Pedimos que esta crisis se termine, son seis meses de conflicto. Tenemos más de 46 aulas que están en proceso de construcción. Sin embargo, no hay fondos para reparar y las sedes educativas por eso ahora están tomadas”, recordó.

Al respecto, este domingo, alumnos agremiados a la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) decidieron tomar el Colegio Nacional de Villarrica. Se sumaron al pedido de mayor inversión debido al problema edilicio que les afecta.

LO QUE PASÓ EN GUAIRÁ

El Tribunal Electoral rechazó a finales de agosto de este año el pedido de nulidad de una resolución emanada el pasado 2 y 3 de marzo por la Junta Departamental, que hacía lugar a una supuesta carta de renuncia presentada por el gobernador electo Rodolfo Friedmann cuando este se encontraba de luna de miel con su esposa.

La resolución, dictada a escondidas, se dio a conocer a las 23.00 del viernes 25 de agosto cuando Friedmann estaba en Ciudad del Este, Alto Paraná, acompañando a su aliado Mario Abdo Benítez, precandidato a las presidenciales del 2018 por el movimiento Colorado Añetete.

En la resolución del Tribunal se decidió colocar como encargado de despacho al concejal Óscar Chávez, el mismo que ya había tomado posesión al cargo en marzo pasado tras el conflicto. El edil es asesorado por Gustavo Pipo Alfonso, un fiel oficialista.

La Junta Departamental de Guairá resolvió tras el conflicto derogar las resoluciones N° 2 y 3, donde se aceptaba y se hacía alusión a la renuncia de Rodolfo Friedmann, quien con esta medida volvió al cargo de gobernador.

Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) no aceptó el pedido del gobernador Rodolfo Friedmann de anular la resolución por la cual se aceptó la supuesta nota de renuncia del mismo. Por este motivo, Friedmann presentó una acción de inconstitucionalidad.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.