07 may. 2025

Friedmann demandará a Lea Giménez

El gobernador electo de Guairá, Rodolfo Friedmann, denunciará a la ministra de Hacienda, Lea Giménez, por lesión de confianza. La cartera no lo reconoce como autoridad.

lea.jpg

Lea Giménez, nueva ministra de Hacienda. | Foto: Raúl Cañete, ÚH.

El Ministerio de Hacienda informó el martes último que reconoce a Óscar Chávez Resquín como gobernador de Guairá y ordenador de gastos, dejando a un lado al electo Rodolfo Friedmann. El problema en ese caso apunta al ámbito económico departamental.

Ante esta dispersión de Hacienda, Friedmann resolvió demandar este jueves a la ministra Lea Giménez y al abogado del tesoro, Ángel Benavente, por lesión de confianza al no reconocerlo como gobernador de turno y haber ratificado lo expuesto por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

“Vamos a presentar una denuncia penal este jueves contra las dos personas. La decisión de Hacienda es una prueba más del poco respeto a las instituciones que tiene este Gobierno... jugar así con una crisis institucional que lleva más de 10 meses no me parece correcto”, arremetió.

A su criterio, le parece extraño que ahora, luego de 40 días de “estabilidad”, la cartera económica tome postura contra suya; para él coincide con la baja cantidad de votos que tiene el oficialismo en el departamento y quedan 18 días para las internas partidarias.

“No existen nuevas resoluciones judiciales siquiera en los últimos 40 días como para cambiar su postura (Hacienda). Toman los fondos públicos y tiran al río, hacen vito con la plata del Estado”, denunció.

Agregó que por ley es él quien debe administrar los gastos de la sede departamental. Se quejó de que Hacienda pretenda habilitar nuevas cuentas excluyendo a Friedmann, siendo que la Gobernación ya tiene sus propias cuentas en los bancos, para el depósito de dinero.

“Van a cometer un nuevo delito, aunque ya perdieron toda la vergüenza. Manosean una institución pública. Es una desesperación política, ya que Honor Colorado sabe que tiene los votos bajos en mi departamento. Están haciendo un daño terrible”, dijo en contacto con Radio La Unión, este miércoles.

Más datos

El Ministerio de Hacienda, a través del Dictamen 1.792 de la Abogacía del Tesoro de fecha 27 de noviembre de 2017, informó este martes que corresponde dar cumplimiento al Acuerdo y Sentencia 19 y 19 BIS del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que reconoce a Óscar Chávez como gobernador del Departamento del Guairá y ordenador de gastos.

Asimismo, reitera que Hacienda no es el órgano competente para dilucidar cuestiones electorales como las surgidas en el cuarto departamento y que es un mero ejecutor de las decisiones del órgano competente, en este caso el TSJE.

Ante la incertidumbre ocasionada por el conflicto generado en el Guairá, el Ministerio de Hacienda inició un juicio por pago por consignación que hoy “no tiene razón de ser”, motivo por el cual se ha ordenado el desistimiento del mismo.

En agosto pasado se dio a conocer que Friedmann, supuestamente, había dimitido al cargo. Cuando se dio a conocer la noticia, el político no se encontraba en el país, debido a que estaba de luna de miel. El gobernador negó tajantemente y en varias ocasiones su renuncia y denunció un complot por parte del cartismo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.