11 oct. 2025

Forense confirma que Sabryna murió por causas violentas

El médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, confirmó que Sabryna Breuer falleció por causas violentas, y que los estudios no hablan de una sobredosis. Informó que se aguardan más resultados laboratoriales para confirmar si la mujer consumía estupefacientes.

A la cárcel.  Gerardo Stadecker  niega ser el autor del hecho.

A la cárcel. Gerardo Stadecker niega ser el autor del hecho.

En los próximos días se dará a conocer más resultados de los otros exámenes laboratoriales que realizan al cuerpo sin vida de Sabryna Breuer. Los que se dieron a conocer pertenecen a una hipótesis plausible.

Lemir informó en comunicación con la 970 AM este viernes que con dichos resultados se confirmará si la mujer consumió o no algún estupefaciente o sustancia, y si algo más pudo haber causado una debilidad muscular al corazón, que haya facilitado que con el golpe se produzca la lesión fatal.

Sin embargo, el forense reconfirmó lo que ya manifestó la Fiscalía este jueves: Breuer murió por causas violentas, no por sobredosis.

“Los elementos que tengo del cadáver no me hablan para nada de eso, la asfixia y los golpes no causan una sobredosis”, enfatizó el profesional.

La víctima tuvo una rotura del ventrículo derecho causado por un impacto fuerte, y rastros de asfixia mecánica producida por un factor externo durante la premuerte; la sucesión de ambos fue el causante de muerte, dijo Lemir.

Gerardo Stadecker, esposo de la víctima y principal sospechoso de la muerte de la mujer, fue imputado por el fiscal Yoan Paul López por feminicidio. El hombre alegó que la encontró tirada en el piso cuando se despertó y que supone que murió a causa del consumo de alguna sustancia.

Destacó que, según lo aprendido durante su carrera, una de las características de quienes cometen feminicidio son visualizables en la autopsia, porque se utiliza más de un método violento para causar la muerte, por eso es como un crimen pasional.

Más contenido de esta sección
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.