14 ago. 2025

FNC repudia asesinato de dirigente sin tierra en Puente Kyjhá

Miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) realizaron una marcha de repudio en la colonia San Juan, distrito de Puente Kyjhá, en Canindeyú, durante la tarde de este miércoles, para exigir el esclarecimiento de la muerte de una dirigente sin tierra la semana pasada en su comunidad.

campesinos

Los lugareños realizaron un mitin frente a la casa donde fue asesinada la dirigente. Foto: Elías Cabral

Elías Cabral | Canindeyú

Alcides Ruiz, de la FNC, recordó que en el 2009 un integrante de la organización ya fue baleado por civiles armados, hecho que hasta el momento no fue aclarado por las autoridades. El crimen de María Ester Riveros de Gómez (51) vuelve a formar parte de la larga lucha que mantiene la organización por la recuperación de las tierras, señaló Ruiz.

Leé más: Pedirán conformar comisión que investigue asesinato en Puente Kyjhá

Informó que durante una reunión mantenida días atrás con el titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, este se comprometió en ordenar un relevamiento de datos completo de unas 2.000 hectáreas de tierra para buscar una solución al conflicto.

Los lugareños realizaron un mitin frente a la casa donde fue asesinada la dirigente y cuestionaron duramente a los organismos de seguridad.

Grave acusación contra intendente

Por su parte, Máxima Segovia, presidenta de la Comisión Mujer Paraguaya San Juan Pory, acusó directamente al intendente municipal de Puente Kyjha, Ariel Araujo , de estar detrás del crimen. “Nunca hemos tenido esta situación. El intendente y su suegra quemaron nuestra casa” expresó.

La mujer aún no se recuperó totalmente del impacto que le causó el hecho y cuenta con fuerte custodia policial en su domicilio, ya que los sicarios antes de perpetrar el homicidio preguntaron por ella, según relató.


Nota relacionada: Senadores piden a la fiscala general trato especial en crimen

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.