11 ago. 2025

FNC repudia asesinato de dirigente sin tierra en Puente Kyjhá

Miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) realizaron una marcha de repudio en la colonia San Juan, distrito de Puente Kyjhá, en Canindeyú, durante la tarde de este miércoles, para exigir el esclarecimiento de la muerte de una dirigente sin tierra la semana pasada en su comunidad.

campesinos

Los lugareños realizaron un mitin frente a la casa donde fue asesinada la dirigente. Foto: Elías Cabral

Elías Cabral | Canindeyú

Alcides Ruiz, de la FNC, recordó que en el 2009 un integrante de la organización ya fue baleado por civiles armados, hecho que hasta el momento no fue aclarado por las autoridades. El crimen de María Ester Riveros de Gómez (51) vuelve a formar parte de la larga lucha que mantiene la organización por la recuperación de las tierras, señaló Ruiz.

Leé más: Pedirán conformar comisión que investigue asesinato en Puente Kyjhá

Informó que durante una reunión mantenida días atrás con el titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, este se comprometió en ordenar un relevamiento de datos completo de unas 2.000 hectáreas de tierra para buscar una solución al conflicto.

Los lugareños realizaron un mitin frente a la casa donde fue asesinada la dirigente y cuestionaron duramente a los organismos de seguridad.

Grave acusación contra intendente

Por su parte, Máxima Segovia, presidenta de la Comisión Mujer Paraguaya San Juan Pory, acusó directamente al intendente municipal de Puente Kyjha, Ariel Araujo , de estar detrás del crimen. “Nunca hemos tenido esta situación. El intendente y su suegra quemaron nuestra casa” expresó.

La mujer aún no se recuperó totalmente del impacto que le causó el hecho y cuenta con fuerte custodia policial en su domicilio, ya que los sicarios antes de perpetrar el homicidio preguntaron por ella, según relató.


Nota relacionada: Senadores piden a la fiscala general trato especial en crimen

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.