31 oct. 2025

Fiscalía pide prisión para funcionario imputado por estafa

Los fiscales René Fernández y José Dos Santos solicitaron este martes al juez Penal de Garantías de turno la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva para Víctor Hugo Sánchez, funcionario de la Cámara de Senadores, por la comisión de los hechos punibles de estafa y tráfico de influencia.

sanchez.PNG

Víctor Hugo Sánchez se abstuvo de prestar declaración indagatoria. Foto: Gentileza.

El mismo fue detenido este lunes en horas de la mañana, en un operativo encubierto. En poder del funcionario de la Cámara de Senadores fueron hallados unos G. 40 millones, parte del presunto pedido de coima al dueño de una propiedad agraria.

Según consta en la carpeta fiscal, el hombre habría requerido la suma de USD 30.000 para que la Comisión Agraria de la Cámara Alta rechace un proyecto de ley de expropiación de tierras que se encuentran en el departamento de Alto Paraguay, cerca de la localidad de Bahía Negra, sobre el río Paraguay. Dicho pedido fue realizado por parte del encausado, supuestamente, a nombre de un senador.

Refieren los antecedentes que la víctima se desempeña como apoderado general de la empresa Abialor Paraguay S.A., dedicada a la agroganadería.

En el año 2009 la firma adquirió la Finca N° 17491 del distrito de Fuerte Olimpo, departamento de Alto Paraguay, y en el 2013 se expropiaron 12.500 hectáreas de dicho inmueble a favor del Estado paraguayo.

Sin embargo, a través de una Acción de Inconstitucionalidad, la Corte Suprema de Justicia por Acuerdo y Sentencia N° 1145 del 10 de setiembre de 2013, deja sin efecto la aplicación de la ley.

Posteriormente, en el año 2013, el Estado volvió a solicitar la expropiación de 12.500 hectáreas, teniendo media sanción en la Cámara de Diputados y modificándose luego el proyecto de ley en la Cámara de Senadores, reduciendo la expropiación a 4.881 hectáreas, cuya indemnización el Estado paraguayo aún no ha abonado a la empresa Abialor Paraguay S.A.

Mientras que en el 2015 de nuevo se presentó un pedido de expropiación por 4.823 hectáreas de la finca citada, cuyo proyecto de ley ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados y actualmente se encuentra en la Cámara de Senadores a los efectos de que sea tratada.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.