30 abr. 2025

Fiscalía indaga si amplía imputación a matrimonio tras muerte de criadita

La Fiscalía indaga la situación legal en la que vivía con un matrimonio la niña fallecida tras una golpiza. Según testigos la menor estaba en condición de criadazgo y podría ser víctima de trata interna de personas.

En pareja.  El supuesto  autor, Tomás Ferreira, militar retirado, con su esposa Ramona Melgarejo.

El supuesto autor, Tomás Ferreira, militar retirado, con su esposa Ramona Melgarejo.

La Fiscalía imputó por homicidio culposo a Tomás Eligio Ferreira Rojas tras la muerte de una menor de 14 años que vivía en su casa. El hombre admitió que la castigó con una rama de guayaba, pero según el informe forense los golpes fueron hechos con un objeto más contundente. La víctima falleció de politraumatismo el pasado miércoles.

A esta causa podría agregarse contra Ferreira y su esposa Ramona Melgarejo una imputación por trata interna de personas que rige desde el 2012. En este caso debe comprobarse primeramente a través de la Defensoría de la Niñez, si el matrimonio acogía en forma irregular a la niña.

La fiscala Teresa Martínez indaga el caso para comprobar además si hubo una captación con fines de explotación laboral, para abrir eventualmente una causa por trata interna de personas, dijo a ÚLTIMAHORA.COM.

Ramona Melgarejo, quien describe a la víctima como su “hija del corazón”, es oficial del Registro Civil de Vaquería, Caaguazú. El hecho de ser funcionaria pública es un agravante en caso de ser imputada.

Sin embargo, si reúne las documentaciones de la guarda legal, se la podría investigar pero por omisión del deber del cuidado.

El representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Paraguay, Bernardo Puente, explicó en Monumental AM que no solo se viola la ley contra trata interna de personas, también el Código de la Niñez y la Adolescencia así como la de trabajo doméstico, que prohíbe la prestación de los servicios a los menores de 18 años.

“El criado nunca es tratado como un hijo. Eso hace del criadazgo uno de los instrumentos que van violentan los derechos de los niños y las niñas, porque socava su autoestima, socava su identidad, socava todo su futuro”, reflexionó el experto.

Para Diana Vargas, de Mecanismo Nacional de Prevención de Tortura, Ferreira debería ser imputado por homicidio doloso, considerando que el detenido tenía conocimiento que al propinar fuertes golpes arriesga la vida de la niña, teniendo en cuenta que como militar retirado tiene suficiente formación en cuanto al uso de la fuerza y sus consecuencias.

El imputado admitió que propinó golpes a la niña con una rama tras constatar que se besaba a un albañil. Melgarejo argumentó que su marido incluso salvó a la menor de una violación pero no supo explicar por qué la víctima fue castigada.

Más contenido de esta sección
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.