03 ago. 2025

Fiscalía imputa a la dueña de Don Vito por tres hechos punibles

María Evangelista viuda de Scura, propietaria del local de Don Vito ubicado sobre Julio Correa y Sargento Benítez, fue imputada por la supuesta comisión de tres hechos punibles. Todo esto tras la difusión de imágenes donde se vieron ratas en la cocina del local.

Galería 3.jpg

La Fiscalía cerró temporalmente un local de Don Vito. Foto: Gentileza.

El fiscal Yoan Paul López Samudio imputó a la mujer y a Marc Gaston Henri Boydens, gerente del local, por la supuesta comisión de los hechos punibles de procesamiento ilícito de desechos, exposición de personas a lugares de trabajo peligrosos y comercialización de alimentos nocivos.

López solicitó al juez Penal de Garantía de turno que los imputados sean beneficiados con medidas alternativas a la prisión.

Deberán presentarse de forma obligatoria periódicamente ante el juez o autoridad competente, tienen prohibido cambiar de domicilio y salir del país. Se fijará una fianza real para asegurar el sometimiento de los encausados al proceso.

Según consta en el acta de imputación, el fiscal López cuenta con suficientes elementos de convicción que indican que la viuda incurrió en conductas penales en su carácter de propietaria de la fábrica de empanadas Don Vito.

La investigación se realizó ante el Ministerio Público por parte del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) tras la denuncia de algunos clientes y los mismos empleados del local.

Estos últimos fueron los que difundieron y presentaron como pruebas ante Defensa del Consumidor las imágenes que se volvieron virales en las redes sociales, donde se ven ratas y sus crías entre las empanadas que posteriormente son comercializadas.

La INAN se constituyó en el lugar y constató que las condiciones de salubridad no se cumplían y que se pudo incluso causar intoxicación alimentaria a los clientes.

En el allanamiento realizado el pasado viernes se encontraron carne, verduras, jamón y queso entre otros alimentos en descomposición, que estaban dispuestos para ser utilizados en la elaboración de productos.

Los salones de producción, específicamente donde se procesa la masa para las empanadas, no contaban con elementos de seguridad como extintores, ni manual de procedimientos para evacuación de los funcionarios. Las tuberías y cañerías también estaban en total estado de deterioro.

Más contenido de esta sección
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.