15 sept. 2025

Fiscalía imputa por cohecho pasivo a un gerente de la Dinac

El Ministerio Público imputó por cohecho pasivo a un gerente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) por la supuesta concesión de un permiso de permanencia temporal a una aeronave con matrícula uruguaya a cambio de USD 1.000, según informó este sábado la Fiscalía.

aeronave 2.PNG

Según manifestación de la tripulación, provenían de Filadelfia, Chaco, y tenían como destino la ciudad de Ponta Porá, Brasil. Foto: Gentileza.

EFE

El imputado, Eduardo Frutos, habría otorgado ese permiso de permanencia a la avioneta, válido entre mayo y agosto de 2017, con la elaboración de documentos que “no se ajustarían a la realidad”, según la Fiscalía, ya que la aeronave sufrió dos aterrizajes forzosos.

En el segundo de ellos, ocurrido en la ciudad de San Antonio de Areco, en Buenos Aires (Argentina), las autoridades se incautaron de 555 panes de supuesta marihuana, que motivaron la apertura de la investigación y descubrieron que la avioneta con matrícula uruguaya estaba a nombre de un ciudadano argentino y tenía permiso de permanencia paraguayo.

Ante estos hechos, se realizó una intercepción a los teléfonos de los procesados, cuatro hombres, y se descubrió la participación del gerente aeronáutico paraguayo, que habría aceptado recibir un beneficio económico de USD 1.000.

La Fiscalía consideró que existe una sospecha fundada sobre la participación de este hombre en los hechos y ahora el Ministerio Público cuenta con un plazo de seis meses para recabar la información para presentar un acto conclusivo.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.