11 ago. 2025

Fiscalía analizará los mensajes enviados por funcionarios del Senado

El fiscal Francisco Torres informó que estarán analizando los mensajes de texto enviados vía WhatsApp por los funcionarios de la Cámara de Senadores que impidieron el ingreso de la nueva directora de Recursos Humanos de la institución. Además, también estarán investigando si los trabajadores imputados ingresaron o no por concurso.

Senado1.jpg

La mujer de pelo rubio es la pareja del senador Ramón Gómez Verlangieri. Foto: Roberto Irrazábal

“Vamos a ir revisando todas las capturas de pantalla y los mensajes para analizar la participación de cada uno de ellos en los hechos punibles que estamos investigando”, anunció el fiscal Francisco Torres con respecto a los mensajes de texto enviados por funcionarios del Senado.

Los trabajadores se organizaron vía WhatsApp para impedir el acceso de la nueva directora interina de la Dirección de Recursos Humanos, Miriam Arroquia.

Tras los incidentes registrados en la Cámara legislativa la semana pasada, el Ministerio Público imputó a 19 funcionarios por coacción, perturbación a la paz pública y resistencia.


En campaña. Insultos, instigamiento, a

“Vamos a ir revisando uno a uno las filmaciones y los mensajes y la imputación también puede ser ampliada”, expresó el fiscal a la 970 AM.

Otro punto de análisis es si los funcionarios procesados ingresaron a la institución por la vía del concurso público. La Cámara de Senadores debe arrimar todas las documentaciones con respecto a ese tema a la Fiscalía.

Los incidentes fueron encabezados por la directora de Base de Datos, dependiente de Recursos Humanos, Nadia Espinoza Pintasilgo, quien mantiene una relación sentimental con el senador liberal Ramón Gómez Verlangieri.

En los mensajes, clara y abiertamente azuza a sus compañeros para que impidan el acceso de Arroquia, a pesar de la disposición de Mario Abdo Benítez, titular del Senado.

“Compañeros que nadie baje la guardia. Que cambien toda la cerradura que quieran. Mañana a primera hora vamos a estar. Y no vamos a dejar que entre”, advertía Nadia.

Los 19 trabajadores deben presentarse esta semana para su audiencia de imposición de medidas ante el juez penal de Garantías Miguel Tadeo Fernández.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.