04 ago. 2025

Fiscal pide informe a Dinac sobre avioneta hallada en Ñeembucú

El fiscal David Cabral solicitó a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) informe sobre la matrícula de la avioneta hallada en el distrito de Cerrito, Departamento de Ñeembucú. También pide saber sobre el estado de la pista de aterrizaje que se encuentra en el lugar.

avioneta.PNG

Una avioneta abandonada y una pista clandestina fueron halladas en medio de una zona boscosa. Foto: Juan José Brull

La solicitud fue enviada este jueves al director de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Luis Aguirre. El agente del Ministerio Público pide que el informe sea remitido en la brevedad posible.

Específicamente, quiere saber si la matrícula de la avioneta se encuentra o no inscripta y matriculada, informó el corresponsal de ÚH, Juan José Brull.

Si lo está, el fiscal David Cabral pide información sobre el propietario de la aeronave. Así mismo, desea saber si la avioneta tiene certificado de aeronavegabilidad, y si presentó un plan de vuelo para el día 16 de mayo.

Para continuar con la investigación, Cabral solicita información sobre la condición de la pista de aterrizaje hallada en el distrito de Cerrito, Departamento de Ñeembucú; es decir, si está habilitada o no por la institución.

Una avioneta abandonada y una pista clandestina fueron halladas en medio de una zona boscosa. Según los primeros datos que se manejan, la zona se estaría utilizando para el trasbordo de cargas de drogas que posteriormente eran llevadas a la Argentina.

Se trata de una avioneta ZP-T monomotor, de color blanco, con una franja azul, que estaba cubierto a medias por arbustos al costado de la pista y tenía problemas en el tren de aterrizaje y rueda de la cola, de acuerdo a lo que refiere el informe de la Jefatura Policial de Ñeembucú.

En el interior de la aeronave, los policías encontraron también bidones con combustible y otras evidencias que serán analizadas. Asimismo, testigos aseguraron a la Fiscalía que el aterrizaje se realizó ayer martes, en horas de la tarde.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó a la mujer que se llevó a un recién nacido de su vivienda en Villarrica, tras dopar a toda su familia. El bebé fue rescatado por la Policía Nacional y la sospechosa fue detenida.
Un violento enfrentamiento entre hinchas de los clubes Cerro Porteño y Olimpia se desató tras el clásico, que se disputó en Ciudad del Este el último domingo. En la disputa se registraron varios heridos, lesionados y un detenido.
Un intento de hurto agravado fue frustrado en la madrugada de este lunes en un banco ubicado en el barrio Centro de San Estanislao, en San Pedro. Aunque los delincuentes lograron perforar paredes del edificio, no lograron acceder a la bóveda principal de la entidad.
El fiscal Derlis Fanego dio detalles de cómo va avanzando la investigación que se inició tras el asesinato a balazos de un veterinario en Yuty, del Departamento de Caazapá. Los datos apuntan a un hecho de sicariato.
En un acto realizado el viernes 1 de agosto, el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Manuel Ramírez Candia, presentó el proyecto técnico para la construcción de una nueva sede de los Juzgados de Primera Instancia en la ciudad de San Estanislao, en San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca y lluviosa para este lunes. Con alta humedad, en torno al 98%, y vientos del sur. No descartan fenómenos de tormentas en ambas regiones del país.