04 nov. 2025

Fiscal deslacra evidencias incautadas tras caso de megaevasión en el Este

El agente fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, Martín Cabrera, se constituyó este lunes en las oficinas de la Subsecretaria de Estado de Tributación para deslacrar las evidencias incautadas en los allanamientos simultáneos llevados a cabo el pasado martes en Ciudad del Este.

evidencias.JPG

Fiscal deslacra evidencias incautadas tras caso de megaevasión en el Este. Foto: Gentileza.

El procedimiento se realizó en el marco de una carpeta fiscal abierta, tras un operativo denominado “Turismo del Este”, que permitió detectar la presunta evasión impositiva por parte de numerosas empresas de Alto Paraná, por un monto estimativo de USD 300 millones.

La investigación está a cargo de los agentes fiscales anticorrupción, Martín Cabrera y Luis Piñánez, bajo la coordinación del fiscal adjunto de dicha Unidad, Federico Espinoza.

“Nos constituimos hoy en las oficinas de la SET a los efectos de deslacrar las cajas en las cuales están todas las documentaciones que se habían incautado en los procedimientos realizados en el Este del país”, indicó el fiscal.

Explicó que una vez abiertas todas las cajas, los técnicos de la Subsecretaría de Estado de Tributación van a cargar al sistema y van a escanear cada factura a fin de que el Ministerio Público analice la parte penal de los supuestos responsables de la evasión tributaria en perjuicio al fisco.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.