11 oct. 2025

Firman Carta de Intención para proteger a periodistas

Poco después de las 10.30 de este lunes los tres poderes del Estado se unieron en una misma causa y, con la participación de la Unesco, se firmó la Carta de Intención para establecer un Mecanismo de Seguridad para los periodistas del Paraguay.

seguridad.jpg

Los tres poderes del Estado buscan dar seguridad a periodistas. Foto: Andrés Colmán, ÚH.

El acto protocolar está siendo desarrollado en el predio de la Cancillería Nacional. En el histórico evento suscribieron el documento representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

“Paraguay es el primer país en que los tres poderes del Estado firmarán con la Unesco un instrumento para proteger y dar seguridad a los periodistas”, mencionó el canciller Eladio Loizaga en la mañana de este lunes al hacer uso de la palabra tras rubricar el pacto, informó Andrés Colmán, periodista de ÚH.

Paraguay es, de esta forma, el primer país del mundo donde los organismos del Estado se unieron para promover y proteger la seguridad de los comunicadores y “luchar contra la impunidad de los crímenes que pudieran cometerse contra los mismos”, según autoridades.

El objetivo, dijeron, es llegar al fortalecimiento de las políticas y la legislación vigentes sobre la libertad de prensa y de seguridad, el desarrollo de políticas de prevención contra la violencia a periodistas, incluyendo entrenamiento y capacitación del grupo.

El sistema que desean implementar trabajará también en dar respuesta rápida de protección al momento de una amenaza inminente contra un trabajador de la prensa.

Tras el pacto acordado, Frank La Rue, director general adjunto de la Unesco, ofreció una charla sobre “Seguridad para los periodistas”.

El documento fue suscripto por el canciller nacional, Eladio Loizaga, en representación del Poder Ejecutivo, el senador Roberto Acevedo por el Legislativo y el ministro Raúl Torres Kirmser en representación del Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.