08 ago. 2025

Firman acuerdo para recuperar el Parque Caballero

Una inversión de G. 10.000 millones es la que se busca destinar para la recuperación, duplicación y revitalización del Parque Caballero de Asunción. Las obras arrancarían en dos a tres meses y serán financiadas por la Itaipú Binacional.

parque caballero.jpg

Desean que el Parque Caballero llegue a la Costanera de Asunción.| Foto: Archivo

El Gobierno Nacional, a través de la Itaipú y varias instituciones estatales, llevará adelante la ampliación, revitalización y mejoramiento del Parque Caballero. El proyecto se ejecutará en forma conjunta con la Municipalidad de Asunción.

También forman parte de la iniciativa el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), y la Comuna capitalina.

James Spalding, director paraguayo de la Binacional, informó que se trata de un proyecto ambicioso para recuperar el espacio público. “Calculamos unos G. 10.000 millones”, dijo con respecto a la inversión.

El proyecto incluye la reforestación del espacio público con especies nativas y soluciones habitaciones integrales para las familias del lugar, según señalaron en conferencia de prensa tras una reunión en Mburuvicha Róga.

Por su parte, el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, destacó el trabajo coordinado realizado por las diferentes instituciones involucradas en este tema. “Es un largo camino trascurrido con el Gobierno Central”, refirió.

Recordó que ese espacio forma parte de la historia capitalina y era un lugar de disfrute para la ciudadanía. Dijo que el parque dará nuevamente a la Bahía de Asunción. “Con la firma de estos documentos se va a dar un paso histórico entre el Gobierno Central y el Municipalidad, porque los trabajos se harán en forma conjunta algo para la gente”, expresó.

Estiman que entre dos a tres meses se estarían iniciando las obras en el emblemático sitio y buscarán culminar lo antes posible.

El Parque Caballero actualmente se encuentra sumergido en un estado de abandono en el que la inseguridad forma parte del día a día.

Años atrás era visitado por personas de diferentes edades, quienes iban a realizar caminatas o a jugar con los más pequeños de la casa; actualmente estas actividades ya no se pueden realizar.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.