19 ago. 2025

Filosofía UNA: Jueces anulan acto electoral

El Tribunal Electoral de la Capital resolvió anular el llamado a elecciones para representantes estudiantiles ante el Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (FF-UNA).

estudiantes una

Los estudiantes buscan elecciones más transparentes en la universidad. Foto: Gentileza.

El proceso fue iniciado por los estudiantes Eduardo Caballero y Fabián Larré, quienes denunciaron que se les negó la inscripción del movimiento denominado Filosofía, que habían creado para participar del mencionado acto eleccionario.

El reclamo fue hecho en octubre pasado y los jueces electorales Patricia Blasco, Gilberto Meza y Timoteo Niz dieron lugar al pedido.

Los universitarios argumentaron que “no hay objetividad en las elecciones porque el decano está en la organización y también porque no se inscriben candidaturas y no hay un derecho activo para reclamar irregularidades”, según explicó Larré en contacto con ÚH.

Los comicios deberán retrotraerse hasta la etapa de convocatoria, ajustando el cronograma electoral de la citada entidad a las disposiciones contenidas en la Constitución Nacional y en la Ley 834/96 en un plazo no mayor de 30 días, según reza el acta de acuerdo y sentencia suscrita por los tres magistrados.

El Tribunal ordenó a la universidad ajustar las normas electorales para que puedan realizarse.

Según Larré, el objetivo de esta denuncia es “lograr que las elecciones sean más democráticas y representativas, que puedan incluir además a las minorías”.

“Queremos que las elecciones sean transparentes, que no sea el decano el que organice las elecciones, y que los escaños se dividan proporcionalmente”, expresó.

Las elecciones debían realizarse el pasado 13 de octubre, pero fueron suspendidas debido a una medida cautelar interpuesta ante la impugnación señalada y la presentada por el Centro de Estudiantes de Filosofía UNA (Ceffuna) ante el incumplimiento de la ley electoral.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.