19 nov. 2025

Festival de cine premiará al mejor audiovisual gay

Como todos los años, el grupo que lucha por los derechos de los homosexuales abre una convocatoria para el 12º festival internacional de cine LesBiGayTrans de Asunción-Paraguay, premiando con la entrega de una estatuilla y de G. 1.500.000 para el mejor audiovisual.

transexuales.jpg

Bolivia permitirá a los transexuales cambiar legalmente de nombre y género. Foto: hsbnoticias.com.

El festival que busca romper estructuras mentales y la percepción del paraguayo hacia éste grupo, se realiza cada año en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, de manera gratuita, apta para todo público, ubicada dentro de los festivales latinoamericanos.

“Pueden participar las obras cinematográficas de cualquier país con la temática Lesbica, Gay, Bisexual, Trans e Intersex en las categorías de corto, medio y largometraje, de ficción, documental y animación”, explicó el grupo por los derechos de las lesbianas, Aireana.

El Festival de Cine LesBiGayTrans premiará con la estatuilla y con G. 1. 500.000 al mejor material audiovisual nacional. El premio lo define un jurado integrado por profesionales del séptimo arte, más tres reconocimientos por voto del público al cortometraje, largometraje y documental internacional. La organización da a conocer los ganadores en su página web.

Tiempo hasta el 1 de mayo. Las bases y condiciones, acompañados de la ficha de inscripción se encuentran en el sitio aireanawww.aireana.org.py. El periodo de inscripciones cierra el 1 de mayo de 2016.

Más contenido de esta sección
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.