05 nov. 2025

Feria de pesebres cautiva con variados precios en Areguá

La tradicional feria de pesebres, con variados precios y tamaños, deleita en el centro mismo de la ciudad de Areguá desde esta semana. Varios expositores aprovechan esta época del año para comercializar una artesanía fusionada con la religión.

pesebre.PNG

Una de las innovaciones guarda relación con la creación de un pesebre indígena. Foto: Telefuturo.

La exposición de las piezas de pesebres ya está lista para recibir a turistas y compatriotas desde el 13 de noviembre en la ciudad de Areguá. La fiesta de la artesanía se extenderá hasta el 23 de diciembre, antes de la Navidad.

Las vendedoras comentaron a Telefuturo que este año se exponen pesebres con una altura superior a los 1.50 metros. Los costos y tamaños son variados y dependen de lo que busque el interesado.

“El juego de un pesebre de 1,50 de estatura tiene un costo promedio de G. 5.000.000 en la Expo Pesebre de Areguá 2017. Igualmente, hay varios precios, el más económico tiene un precio de G. 40.000 mientras que los otros cuestan G. 80.000, G. 100.000 y G. 150.000", dijeron las comerciantes.

Una de las novedades de este año guarda relación con un pesebre indígena compuesto por tres piezas básicas: El niño Jesús, María y José. Las expositoras explicaron además que quienes deseen comprar uno deben saber que, como mínimo, el mismo debe contar con 17 piezas.

“Algunos le ponen más ovejas, esa es la diferencia única. Está compuesto por el niño Jesús, el ángel, José, María, los tres reyes, el pastor, el burro, la oveja, los camellos, las vacas y gallinas”, comentaron al medio televisivo.

La feria se ubica, desde esta semana, en el centro mismo de Areguá, cerca de la Iglesia de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.