28 may. 2025

Familiares piden noticias de Félix Urbieta

La esposa e hijas de Félix Urbieta realizaron una conferencia de prensa solicitando noticias del hombre. El ganadero, quien este miércoles cumplió 68 años, se encuentra en manos del grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML) desde hace 497 días.

familiares felix urbieta.jpg

Los familiares claman por una noticia del ganadero secuestrado en el 2016. Foto: Justiniano Riveros.

“Hoy, a diferencia de años anteriores, no tenemos nada que festejar. Qué nos daría más (felicidad) que rodearte con besos y abrazos para que sientas todo nuestro amor y sepas cuán agradecidas estamos con Dios por tus 68 maravillosos años, como siempre lo hacíamos. Sin embargo, los captores han torcido los designios de nuestra vida imponiéndonos tu forzado encierro y desaparición”, con estas palabras su hija Norma Urbieta inició la conferencia de prensa en la tarde de este miércoles.


Continúa diciendo que, luego de haber sentido como propio el dolor de la familia del menonita Abrahán Fehr, creen estar espiritualmente preparadas para lo peor. Los restos del colono fueron hallados enterrados en una fosa, en el Departamento de San Pedro, el mismo estaba en cautiverio en poder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Ya no pedimos pruebas de vida, sino más bien solicitamos a los captores un modesto pero invalorable regalo de cumpleaños: noticia, solo eso, noticias tuyas”, concluyó.

El ganadero fue secuestrado de su estancia en Belén, Departamento de Concepción, el 12 de octubre del 2016.

Por este caso se tiene una sola prueba de vida, consistente en un video de pocos segundos grabado en la última semana de enero del 2017, pero que se dio a conocer recién el 7 de marzo de ese mismo año. Desde entonces, no hay novedades sobre su estado de salud.

Leé más: Félix Urbieta pasa segundo cumpleaños en cautiverio

En aquella imagen se podía observar al ganadero con un aspecto muy distinto en comparación con las fotografías que se conocen de él, pero en aparente buen estado de salud.

En un principio, los secuestradores habían solicitado la suma de USD 500.000 a los familiares de Urbieta, en concepto de rescate. Sin embargo, los parientes comunicaron que no contaban con dicha suma de dinero.

Si bien trascendió que el pedido de rescate se redujo a USD 350.000, hasta el último anuncio, los familiares pidieron disculpas al grupo por tampoco poder reunir este monto.

Te puede interesar: Familiares de Félix Urbieta piden una nueva prueba de vida

Urbieta, con 497 días en cautiverio, y el suboficial Edelio Morínigo, con 1.328 días, son las dos personas que siguen privadas de su libertad y en poder de grupos armados.

Los colonos menonitas Bernhard Blatz y Franz Hiebert fueron liberados el pasado 5 de febrero. En tanto que en el caso de Abrahán Fehr, sus restos fueron hallados en el interior de una fosa en la estancia San Eduardo, ubicada en Tacuatí, San Pedro.

Más contenido de esta sección
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.