21 oct. 2025

Félix Urbieta pasa segundo cumpleaños en cautiverio

El ganadero Félix Urbieta cumple este miércoles un año más de vida, y es el segundo que pasa estando en poder del grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML). Sus familiares siguen reclamando una nueva prueba de vida.

Félix Urbieta.JPG

En febrero del año pasado, los secuestradores enviaron un video de pocos segundos, el cual fue la única prueba de vida que recibieron. Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

Sin recibir el cariño de su familia y sin poder celebrarlo con sus seres queridos, Félix Urbieta cumple este miércoles 68 años de edad. El ganadero fue secuestrado de su estancia de Belén, Departamento de Concepción, el 12 de octubre del 2016.

Los autores del plagio son integrantes del grupo armado Ejército del Mariscal López (EML), liderado por Alejandro Ramos, quien fue expulsado en su momento por los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y formó su propia agrupación.

Leé más: “A un año del plagio del ganadero Félix Urbieta no hay señales de su paradero”

“La vigilia es y será permanente, no existen titubeos en el deseo de recuperar sano y salvo a Don Félix”, había mencionado hace unos meses su hija, Liliana Urbieta, en conferencia de prensa.

Por este caso se tiene una sola prueba de vida, consistente en un video de pocos segundos grabado en la última semana de enero del 2017, pero se dio a conocer recién el 7 de marzo de ese mismo año. Hace más de un año no se tienen novedades sobre su estado de salud.

En aquella imagen se podía observar al ganadero con un aspecto muy distinto en comparación con las fotografías que se conocen de él, pero en aparente buen estado de salud.

En un principio, los secuestradores habían solicitado la suma de USD 500.000 a los familiares de Urbieta, en concepto de rescate. Sin embargo, los parientes comunicaron que no contaban con dicha suma de dinero.

Si bien trascendió que el pedido de rescate se redujo a USD 350.000, hasta el último anuncio, los familiares pidieron disculpas al grupo por no poder reunir este monto.

Nota relacionada: “Familiares de Félix Urbieta piden una nueva prueba de vida”

Incluso la esposa del ganadero, Ermelinda, acompañada de sus hijas Liliana y Norma, además de su primo Arturo Hurbieta (intendente de Horqueta), recurrieron a Jarvis Chimenes Pavão, quien en ese momento estaba recluido en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional y luego fue extraditado al Brasil, buscando algún tipo de apoyo económico.

Urbieta, con 497 días en cautiverio, y el suboficial Edelio Morínigo, con 1.328 días, son las dos personas que siguen privadas de su libertad y en poder de grupos armados.

Los colonos menonitas Bernhard Blatz y Franz Hiebert, fueron liberados el pasado 5 de febrero. En tanto que en el caso de Abrahán Fehr, se confirmó su muerte.

Más contenido de esta sección
La fiscala Jessica Verocai, de la Unidad Penal de Yby Yaú, imputó a Liduvina Benítez Gómez, de 34 años, por el hecho punible de homicidio doloso, tras las evidencias que la vinculan como presunta autora del asesinato de su pareja, Clodoaldo José Figueira. El crimen ocurrió el domingo frente a una bodega de la ciudad.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Un político brasileño fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un familiar de una mujer privada de libertad en el COMPLE de Emboscada expuso las irregularidades que tiene el lugar a días de su inauguración. Un grupo de ladrones ingresaron al Museo de Louvre, Francia, y se llevaron un botín de valor incalculable.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.