17 oct. 2025

Falleció Germán Ruiz, titular de la ARP

El titular del gremio ganadero falleció la tarde de este sábado en un hospital capitalino, según confirmaron sus allegados. Tenía 67 años y estaba internado desde hacía dos días. La causa de la muerte sería un infarto.

germán ruiz.jpg

El presidente de la ARP, Germán Ruiz | Foto: Archivo ÚH.

Germán Ruiz había sido hospitalizado el pasado jueves en el Sanatorio San Roque de Asunción e ingresó a terapia intensiva. Según fuentes cercanas al dirigente, el hombre estaba aquejado por un problema estomacal que al parecer se complicó.

Según datos del canal de televisión del Estado, Paraguay TV, la muerte se debió a un infarto.

El velatorio se realizará en el salón social de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), ubicado en la ciudad de Mariano Roque Alonso, a partir de las 21.00 de éste sábado.

La señora Maria Yolanda Moreno de Ruíz, esposa del dirigente y a su vez directora del Consejo Asesor de FUNDARP (fundación de la ARP) de no enviar coronas y donar el importe a la fundación para la terminación de la obra del salón multiuso de Kambay.

Por otra parte, en estos momentos se habla de que el ganadero Fidel Zavala quedará como presidente interino en reemplazo de Germán Ruíz, ya que se desempeñaba como vicepresidente primero de la institución. Según rumores, desde hace un tiempo se maneja la posibilidad de que el mismo Fidel sea electo como presidente de la ARP en las elecciones de abril próximo.

De la misma forma, siguiendo el orden, corresponde a Carlos Pereira Benza la Vicepresidencia de la Asociación Rural del Paraguay.

Ruiz Aveiro es un conocido empresario del sector agropecuario, en el que incursionó como dirigente en la filial de Concepción de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), entidad que presidió hasta el día de su muerte.

De profesión veterinario, egresado de la UNA, Ruiz fue uno de los más activos dirigentes de los gremios productivos que impulsó acercamientos con los gobiernos de turno.

En unas últimas declaraciones recogidas por Última Hora, Ruíz había comentado que el 2016 no sería un año muy fácil para el sector ganadero por las condiciones adversas que se registran con el clima, además de la cotización internacional a la baja en los precios de ganado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Embed


Más contenido de esta sección
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.