02 jul. 2025

Fallece una de las quintillizas

Una de las quintillizas nacidas en el Hospital Materno Infantil San Pablo falleció por una afección pulmonar. Era la única de los hermanos que seguía en terapia intensiva.

Hospital San Pablo.jpg

La mujer se encuentra internada en el Hospital San Pablo. | Foto: Archivo ÚH.

La coordinadora de Terapia Intensiva del Hospital San Pablo, Rossana Fonseca, informó que el deceso se dio durante la noche del viernes.

Explicó que la bebé A.A. tuvo una descompensación a fines de diciembre. Fue tratada y durante la semana pasada se le pudo retirar la asistencia mecánica.

Sin embargo, el pasado el jueves presentó una descompensación respiratoria. “Presentó un sangrado pulmonar”, agregó a ULTIMAHORA.COM.

La beba ya no pudo aguantar y finalmente falleció a los 33 días de haber nacido. La doctora indicó que generalmente los bebés inmaduros son frágiles a nivel pulmonar y a nivel coagulación. “Son como como cristales y cada día es una batalla ganada”, añadió.

Los demás hermanitos ya pasaron a terapia intermedia y esperan poder darles el alta en los próximos días. Dejaron de lado los antibióticos y medicamentos, solamente están con leche y otros alimentos.

El que había nacido más grave, H., ya llegó a los 1,800 kilos y es capaz de succionar.

Más contenido de esta sección
Investigadores ligados al Operativo Barret, realizado este miércoles en Canindeyú, revelaron los nombres de las personas sospechadas de formar parte de la logística de la estructura narco de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre ellos se encuentran dos militares y un policía.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.