26 nov. 2025

Fallece una de las quintillizas

Una de las quintillizas nacidas en el Hospital Materno Infantil San Pablo falleció por una afección pulmonar. Era la única de los hermanos que seguía en terapia intensiva.

Hospital San Pablo.jpg

La mujer se encuentra internada en el Hospital San Pablo. | Foto: Archivo ÚH.

La coordinadora de Terapia Intensiva del Hospital San Pablo, Rossana Fonseca, informó que el deceso se dio durante la noche del viernes.

Explicó que la bebé A.A. tuvo una descompensación a fines de diciembre. Fue tratada y durante la semana pasada se le pudo retirar la asistencia mecánica.

Sin embargo, el pasado el jueves presentó una descompensación respiratoria. “Presentó un sangrado pulmonar”, agregó a ULTIMAHORA.COM.

La beba ya no pudo aguantar y finalmente falleció a los 33 días de haber nacido. La doctora indicó que generalmente los bebés inmaduros son frágiles a nivel pulmonar y a nivel coagulación. “Son como como cristales y cada día es una batalla ganada”, añadió.

Los demás hermanitos ya pasaron a terapia intermedia y esperan poder darles el alta en los próximos días. Dejaron de lado los antibióticos y medicamentos, solamente están con leche y otros alimentos.

El que había nacido más grave, H., ya llegó a los 1,800 kilos y es capaz de succionar.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.