11 oct. 2025

Fallece a los 93 años el cantante de tango argentino Juan Carlos Godoy

El cantante de tango argentino Juan Carlos Godoy, que contó con gran popularidad en países como Colombia, falleció hoy a los 93 años de edad en un hospital de Buenos Aires debido a complicaciones renales, informaron fuentes cercanas al artista.

juan carlos.jpeg

Fallece a los 93 años el cantante de tango argentino Juan Carlos Godoy. Foto: www.elcomercio.com.

EFE


El intérprete, cuyo verdadero nombre era Aníbal Llanos, era considerado un referente para las nuevas generaciones de cantantes de tango y a pesar de su avanzada edad, en los últimos tiempos continuaba realizando presentaciones todos los fines de semana.

Según explicó su agente de prensa, Cecilia Orrillo, problemas renales provocaron que fuera internado en un centro hospitalario de la capital argentina el pasado domingo, y su estado de salud fue empeorando paulatinamente.

Godoy nació en la localidad bonaerense de Campana en 1922 y con apenas 11 años comenzó a desarrollar su interés por el tango luego de que los emblemáticos Carlos Gardel y Agustín Magaldi se presentaran en la Sociedad Italiana de su ciudad natal.

Debutó en 1950 en la Orquesta de Mario Luzzi, a la que siguieron otras formaciones.

Tras cosechar éxitos en Argentina, en la década de 1980 se estableció en Colombia durante 10 años, donde popularizó éxitos como “Quién tiene tu amor”, “Entre tu amor y mi amor” y “Obsesión”.

Su biografía oficial le presenta como “fiel testimonio” de un estilo de cantor que fue “extinguiéndose poco a poco”, una voz de timbre “agudo, romántico y canyengue”.

Los restos mortales del artista serán velados hoy en Buenos Aires.

Más contenido de esta sección
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.