29 oct. 2025

Facebook apuesta por los desarrolladores de Latinoamérica

Facebook observa una gran innovación en Latinoamérica y por eso invierte en los desarrolladores locales que trabajan en la creación de comunidades innovadoras, señaló este martes una ejecutiva en el campo de alianzas de la red social.

sentimental.jpg facebook

Foto: lavanguardia

EFE

Para la compañía de Mark Zuckerberg, Latinoamérica es de las regiones que más rápido adopta sus productos y por eso busca crear las mejores herramientas que ayuden a sacar adelante las iniciativas de los emprendedores locales, dijo la directora de la Plataforma de Alianzas de Facebook Latinoamérica, Francesca de Quesada Covey.

“Para nosotros, Latinoamérica es importante, hemos encontrado mucha innovación local y además hay cercanía con Estados Unidos, lo que permite compartir ideas rápidamente”, señaló la ejecutiva, una de las ponentes del foro tecnológico eMerge Américas que hoy celebra en Miami Beach su segunda y última fecha.

De Quesada habló de “cocreación”, de un sistema de retroalimentación, en donde la red social más grande del planeta busca saber lo que las diferentes comunidades quieren y necesitan para que Facebook luego sea utilizado de la mejor manera por los desarrolladores de la región.

La compañía ha redoblado esfuerzos en esa línea con la puesta en marcha de Developers Circle, comunidades en línea y “offline” de intercambio de información e ideas entre desarrolladores, de las que la primera en América Latina fue implantada en México, con buenos resultados.

La ejecutiva observa que en la región no solo hay talentos sino también recursos, un crecimiento de inversión, pero al mismo tiempo “muchas personas que aún no están conectadas a internet”, sea por falta de infraestructura o escaso acercamiento a las herramientas digitales.

“Tenemos que hacer que las personas aprendan lo que es internet y cómo conectarse”, destacó.

En la conferencia tecnológica, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Miami Beach, De Quesada ofreció una ponencia en la que puso de relieve cómo el enfoque de “comunidad” será el preponderante en la visión de la red social en los próximos diez años.

“Es aprender y retroalimentarnos para todos poder avanzar juntos”, manifestó la ejecutiva.

El foro eMerge celebrará hoy su segunda y última fecha, en la que participarán Uri Levine, cofundador de la aplicación Waze; Cesar Conde, presidente de NBC Universal Telemundo, y el exjugador de béisbol Alex Rodríguez, entre otros muchos.

De acuerdo a la organización, en las dos fechas participarán un centenar de oradores y se darán cita más de 13.000 personas, en un programa que abarca un concurso para emprendedores y muchas oportunidades para el “networking”.

La cuarta edición de eMerge consolida a este foro como un punto de encuentro entre emprendedores e inversionistas, y fija a Miami como el centro de conexión de Latinoamérica con Estados Unidos y Europa.

Más contenido de esta sección
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.