07 nov. 2025

Exsenador asegura que sesión de los pro enmienda no tiene validez

El exsenador y analista político, Mario Paz Castaing, mencionó que la sesión de los senadores oficialistas, luguistas y llanistas para aprobar los cambios al reglamento interno de la Cámara Alta no tiene validez jurídica porque no se guardó ninguna formalidad.

senadores.JPG

25 senadores votaron por la modificación del reglamento interno. | Foto: 780 AM.

“Es un acto inexistente la sesión de ayer, fue una reunión de senadores, como si no hubiera existido el cuórum, porque no tiene consecuencias jurídica”, expresó el ex parlamentario.

De esa forma se refirió a la sesión secreta que realizaron los 25 senadores aliados para aprobar el proyecto de resolución a fin de modificar tres artículos del reglamento interno de la cámara legislativa como paso previo a la presentación de la enmienda constitucional.

Mario Paz Castaing mencionó que se violó el artículo 37 de reglamento interno de la Cámara de Senadores al no respetarse el orden jerárquico para la convocatoria de una sesión extraordinaria.

Tampoco se cumplió con la formalidad al no estar presente el secretario ni elaborarse un acta.

Explicó que ese articulado establece que solo el presidente podrá convocar al plenario y solo en su ausencia podrán hacerlo el vicepresidente primero o el vice segundo.

Al mediodía del martes, el senador Julio César Velázquez, actual vicepresidente segundo, se proclamó como presidente para dar entrada al proyecto de resolución, a pesar de estar presentes las dos primeras autoridades de la Cámara Alta.

“Estamos en un estado de derecho debilitado y un resquebrajamiento institucional”, afirmó el exparlamentario al tiempo de agregar que no recuerda una situación similar durante la transición democrática.

Cree que la única salida para este conflicto es el diálogo entre los actores políticos para rescatar lo mucho o poco que queda de la institucionalidad.

“Es descabellado y bochornoso lo que ocurrió ayer. Con un sistema de justicia que funcione esto debería ser resuelto de un plumazo aplicando las normas que protegen este tipo de hechos”, afirmó a la emisora 780 AM.

PROYECTO. El documento aprobado a la fuerza establece que una vez que se presente un proyecto de ley, el presidente del Congreso deberá comunicar al Senado, inmediatamente después de haberlo acogido.

Actualmente el artículo menciona que el presidente debe “recibir e informarse de las comunicaciones dirigidas al Senado y ponerlas en su conocimiento, reteniendo las que a su juicio fueran inadmisibles”.

Esta modificación allana el camino al tratamiento de la enmienda, ya que Acevedo se mantiene firme en que el proyecto debe ser rechazado por inconstitucional, pues ya fue tratado el 25 de agosto.

La modificación del artículo 117 del reglamento reduce la cantidad de votos requeridos para que la plenaria dictamine a favor de un proyecto como la enmienda.

Plantea que las mociones tratadas sobre tablas para constituirse en comisión requerirán 23 votos y no 30, como actualmente se establece.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.