06 sept. 2025

Expulsan del país a soldados del PCC

Seis de los siete soldados del Primer Comando Capital (PCC) que fueron detenidos esta semana han sido expulsados del país este jueves. Los mismos fueron a Brasil y quedarán a cargo de la Justicia de ese país.

expulsados

Los mismos fueron expulsados desde Pedro Juan Caballero. Foto: Gentileza.

Los expulsados son Isaac da Silva Prado, Leonardo Caio dos Santos Costa, Welington Felipe dos Santos, Víctor Fernández de Souza, Raimundo Alfonso de Carvalho Filho y Lucas Ferreira da Silva, de acuerdo con el informe policial.

La detención de estos hombres, de nacionalidad brasileña, sucedió el pasado martes tras allanamientos en simultáneo encabezados por agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y del Ministerio Público. Los procedimientos se realizaron en dos barrios de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Los investigadores están tras las pistas de un nuevo líder de la banda que encabeza crímenes en la frontera.

Los medios del vecino país sostienen que el nuevo líder del grupo fue designado para operar en la zona, tras la detención de Elton Leonel Rumich da Silva (Galán).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó dos hechos de hurto ocurridos este viernes casi en simultáneo en diferentes puntos de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con perjuicios millonarios para las víctimas.
El ambiente frío a fresco predominará durante este sábado y el resto del fin de semana, según la Dirección de Meteorología. Para el domingo se prevén lluvias dispersas en gran parte del país.
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.