04 may. 2025

Expresan solidaridad con familia Fehr y condenan violencia del EPP

Diferentes organizaciones religiosas, sociales y políticas se manifestaron tras conocerse el fallecimiento de Abrahán Fehr, secuestrado por el EPP. A través de comunicados, expresaron su solidaridad a la familia y condenaron la violencia que sufre el Norte del país.

Abrahan Fehr-Manitoba1.jpeg

Ceremonia de sepelio de Abrahán Fehr será este domingo. Foto: Carlos Aquino.

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) se pronunció condenado la violencia ejercida por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo ( EPP) “cuya práctica de sucuestros y homicidios es completamente inaceptable” y criticó la labor del Gobierno contra los grupos armados.

“El fracaso, o acaso la inexistencia misma, de una política de seguridad que garantice la libertad, la seguridad y la vida de la población, una vez más, deja en manos de los grupos armados irregulares la suerte de las personas en el Norte del país”, resalta parte del comunicado de la organización.

El Foro de Diálogo Civil dijo unirse al clamor del justicia del pueblo paraguayo y pidió a las autoridades redoblar esfuerzos contra el EPP, además de llamar a la ciudadanía a reflexionar “sobre este acontecimiento que no solo golpea a la familia del finado don Abraham y a su comunidad, sino a toda la sociedad”.

“Como coalición ciudadana que lucha en defensa de la vida y la familia, así como de las libertades básicas, repudiamos este hecho criminal y abogamos por la inmediata e incondicional liberación de las otras personas secuestradas”, agregó a través de un escrito.

Por otra parte, desde el Movimiento Somos Paraguay, del cual forman parte el senador Arnaldo Giuzzio y el ex fiscal Emilio Fuster, expresó su solidaridad con la familia Fehr “por el luctuoso suceso acontecido a manos de asesinos con ideas que distan mucho de las que el Paraguay necesita”.

“También asumimos el compromiso de ser protagonistas constantes y decididos en la búsqueda de paz y bienestar tan anhelados por nuestra gente”, manifestaron.

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), la Asociación Rural del Paraguay (ARP), la Unión de Gremios del Paraguay (UGP), entre otros, también sentaros posturas luego del hallazgo de los restos de Abrahán Fehr, en una estancia de Tacuatí, San Pedro, el jueves último.

EPP
Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.