La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) se pronunció condenado la violencia ejercida por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo ( EPP) “cuya práctica de sucuestros y homicidios es completamente inaceptable” y criticó la labor del Gobierno contra los grupos armados.
“El fracaso, o acaso la inexistencia misma, de una política de seguridad que garantice la libertad, la seguridad y la vida de la población, una vez más, deja en manos de los grupos armados irregulares la suerte de las personas en el Norte del país”, resalta parte del comunicado de la organización.
El Foro de Diálogo Civil dijo unirse al clamor del justicia del pueblo paraguayo y pidió a las autoridades redoblar esfuerzos contra el EPP, además de llamar a la ciudadanía a reflexionar “sobre este acontecimiento que no solo golpea a la familia del finado don Abraham y a su comunidad, sino a toda la sociedad”.
“Como coalición ciudadana que lucha en defensa de la vida y la familia, así como de las libertades básicas, repudiamos este hecho criminal y abogamos por la inmediata e incondicional liberación de las otras personas secuestradas”, agregó a través de un escrito.
Por otra parte, desde el Movimiento Somos Paraguay, del cual forman parte el senador Arnaldo Giuzzio y el ex fiscal Emilio Fuster, expresó su solidaridad con la familia Fehr “por el luctuoso suceso acontecido a manos de asesinos con ideas que distan mucho de las que el Paraguay necesita”.
“También asumimos el compromiso de ser protagonistas constantes y decididos en la búsqueda de paz y bienestar tan anhelados por nuestra gente”, manifestaron.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), la Asociación Rural del Paraguay (ARP), la Unión de Gremios del Paraguay (UGP), entre otros, también sentaros posturas luego del hallazgo de los restos de Abrahán Fehr, en una estancia de Tacuatí, San Pedro, el jueves último.