01 nov. 2025

Ex representante de Isolux niega irregularidades en licitación

El ex representante de Isolux en Argentina, Juan Carlos De Goycoechea, asegura que se ganó la licitación para el superviaducto por precio y no se incurrió en ninguna irregularidad.

fluidez superviaducto.jpg

Alternativa. La opción es usar la rotonda para retomar e ir hacia Trinidad.

De Goycoechea manifestó en Monumental AM que la obra del superviaducto “se contrató en el contexto de una licitación pública”. El mismo era representante de Isolux Corsán en Argentina y fue el encargado de firmar el contrato con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Sin embargo, poco tiempo después, por decisión de la empresa, el contrato quedó a cargo de la filial en Perú, mientras que la ejecución de la obra se manejó desde Madrid, España. En diciembre del 2016 se desvinculó del consorcio.

Indicó que Ernesto Dos Santos era un comercial que colaboró en la búsqueda de presupuestos de empresas locales y trabajó en la averiguación de inmuebles que había que expropiar, entre otras acciones.

Lo conoció porque Isolux le avisó que debían contactar en Asunción. Sostuvo que si hablaron en otros términos siempre fueron estrictamente comerciales, sobre alguna posibilidad de negocios.

Hace mucho tiempo que ya perdió contacto con el mismo, sobre todo cuando la empresa decidió dejar a cargo de Perú el contrato del superviaducto.

De Goycoechea aseguró que Isolux peleó por el precio, ganó por el precio y luego se ejecutó la obra. Sostuvo que no hubo irregularidad alguna en la licitación, incluso Isolux fue descalificada en otras licitaciones porque “Paraguay es muy exigente en el pliego”.

Con respecto a un caso de corrupción que se le vincula en Chile, De Goycoechea señaló que no fue ni siquiera citado como testigo, ni como imputado.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.