02 ago. 2025

Ex comandante de la Policía no declara por caso de desvío de cupos para combustible

El ex comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga, no declaró en la Fiscalía de Delitos Económicos por el caso del desvío de cupos de combustible. Su abogado solicitó otra fecha para la audiencia indagatoria, a fin de interiorizarse sobre la carpeta fiscal.

Recursos.  La defensa del ex comandante  Francisco Alvarenga  logró trabar la causa de los combustibles.

El ex comandante Francisco Alvarenga, fotografía tomada el día de hoy lunes 18 de abril de 2016. Foto: Gentileza

Alvarenga se presentó en la fecha ante el fiscal de Delitos Económicos Igor Cáceres para su audiencia de declaración indagatoria.

Sin embargo, el ex comandante de la Policía Nacional no brindó su testimonio y su defensa solicitó una nueva fecha para la diligencia, que finalmente fue fijada para el 26 de abril, informó la 780 AM.

Uno de sus abogados, Joel Talavera, solicitó al agente del Ministerio Público mayor tiempo para interiorizarse sobre los detalles investigativos de la carpeta fiscal, con relación al proceso que afronta Francisco Alvarenga.

El mismo fue imputado por lesión de confianza en calidad de coautor, tras salir a luz el escándalo por el desvío millonario de cupos de combustible para las patrulleras, cuyo perjuicio patrimonial asciende a unos G. 1.200 millones.

Por la misma causa otras personas están siendo procesadas, entre ellas están: Miguel Ángel Barrios, Robert Melanio Flores Melgarejo, Humberto Wilfrido Ayala Servín, Gustavo Aquino, Claudio Ramón Montiel Garcete, Carlos Manuel Gómez Portillo y Pedro Maximiliano Delgado.

Además, el suboficial Roberto Osorio Romero afronta un proceso por lesión de confianza y enriquecimiento ilícito; y su superior, el comisario principal Juan Mendoza Pérez, tesorero de la División de Combustible de la Comandancia de la Policía Nacional, por lesión de confianza.

También se encuentran imputados Ada Liz Da Rosa, esposa del suboficial Osorio, por enriquecimiento ilícito en grado de complicidad; el ex administrador Carlos Jara, por lesión de confianza, y la suboficial Lourdes Chamorro, procesada por supuesto enriquecimiento ilícito.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.