24 ago. 2025

Evolución de Jennifer es muy optimista, dice doctora Nancy Garay

Jennifer León (8), quien recibió un nuevo corazón, superó toda la etapa crítica que son las primeras 72 horas, hasta el momento no ha rechazado el órgano. Recibirá 15 días de medicación intravenosa y en la tercera semana debe ser vía oral, si recibe podrá seguir su recuperación en su domicilio.

jennifer león.JPG

Jennifer en compañía de su madre tras su cirugía. Foto: Telefuturo.

“Este jueves se procedió a quitarle la asistencia respiratoria mecánica, toleró bien, está respirando por sí misma, se comenzó a alimentar, está tolerando su alimentación, realmente su evolución es muy optimista”, expresó la doctor Nancy Garay, jefa de Cardiología del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, en comunicación con la radio 780 AM.


Dijo que hasta ahora fue un procedimiento exitoso en cuanto al trasplante en sí, sin embargo, se debe seguir esperando a que la pequeña no haga ningún rechazo del órgano implantado, esto no depende del equipo médico ni de la técnica quirúrgica, solo depende de la paciente y de su cuerpo, de la capacidad de aceptar el órgano implantado.

“Afortunadamente no ha presentado ningún signo de rechazo, lo cual es muy alentador para nosotros, tenemos un protocolo muy bueno de medicación antirechazo con criterios muy estrictos que se está cumpliendo, eso minimiza las posibilidades de rechazo”, acotó.

La doctora explicó que existe un tipo de rechazo que se denomina hiperagudo, que muchas veces se presenta en quirófano cuando el órgano implantado no prende, esto no se dio en Jennifer. También existe la posibilidad de lo que se llama rechazo agudo, en donde generalmente puede aparecer a partir del cuarto día del trasplante, que es lo más común, hasta dentro de los primeros 30 días.

“Para eso existe criterio bien definido de evaluación clínica, evaluación ecocardiográfica y laboratorial que a nosotros nos haga presumir que si esa situación puede darse y hasta ahora todos los controles que hemos realizado son negativos para rechazo; aparte, la evolución de ella es más que favorable porque toleró la retirada del respirador, se está alimentando, responde positivamente a las preguntas, a las indicaciones, hoy sonrió, esos son indicadores objetivos de que ella está evolucionando bien y nosotros como médicos estamos conformes con esa evolución, estamos optimistas de que pueda continuar así", indicó.

Señaló que debe recibir 15 días de medicación intravenosa, a la tercera semana se pasa esa medicación a vía oral, si ella tolera bien toda la medicación ya está en condiciones de seguir su recuperación en su domicilio.

La pequeña se encontraba desde hace 6 meses a la espera de un corazón.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en la tarde de este sábado en una vivienda abandonada en Asunción. Un hombre que sería su pareja está detenido, debido a que no realizó la denuncia de su fallecimiento, pese a que han pasado entre 48 a 72 horas del hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un domingo frío a fresco y con lluvias dispersas en el Norte y Este del país.
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.