04 nov. 2025

Evolución de Jennifer es muy optimista, dice doctora Nancy Garay

Jennifer León (8), quien recibió un nuevo corazón, superó toda la etapa crítica que son las primeras 72 horas, hasta el momento no ha rechazado el órgano. Recibirá 15 días de medicación intravenosa y en la tercera semana debe ser vía oral, si recibe podrá seguir su recuperación en su domicilio.

jennifer león.JPG

Jennifer en compañía de su madre tras su cirugía. Foto: Telefuturo.

“Este jueves se procedió a quitarle la asistencia respiratoria mecánica, toleró bien, está respirando por sí misma, se comenzó a alimentar, está tolerando su alimentación, realmente su evolución es muy optimista”, expresó la doctor Nancy Garay, jefa de Cardiología del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, en comunicación con la radio 780 AM.


Dijo que hasta ahora fue un procedimiento exitoso en cuanto al trasplante en sí, sin embargo, se debe seguir esperando a que la pequeña no haga ningún rechazo del órgano implantado, esto no depende del equipo médico ni de la técnica quirúrgica, solo depende de la paciente y de su cuerpo, de la capacidad de aceptar el órgano implantado.

“Afortunadamente no ha presentado ningún signo de rechazo, lo cual es muy alentador para nosotros, tenemos un protocolo muy bueno de medicación antirechazo con criterios muy estrictos que se está cumpliendo, eso minimiza las posibilidades de rechazo”, acotó.

La doctora explicó que existe un tipo de rechazo que se denomina hiperagudo, que muchas veces se presenta en quirófano cuando el órgano implantado no prende, esto no se dio en Jennifer. También existe la posibilidad de lo que se llama rechazo agudo, en donde generalmente puede aparecer a partir del cuarto día del trasplante, que es lo más común, hasta dentro de los primeros 30 días.

“Para eso existe criterio bien definido de evaluación clínica, evaluación ecocardiográfica y laboratorial que a nosotros nos haga presumir que si esa situación puede darse y hasta ahora todos los controles que hemos realizado son negativos para rechazo; aparte, la evolución de ella es más que favorable porque toleró la retirada del respirador, se está alimentando, responde positivamente a las preguntas, a las indicaciones, hoy sonrió, esos son indicadores objetivos de que ella está evolucionando bien y nosotros como médicos estamos conformes con esa evolución, estamos optimistas de que pueda continuar así”, indicó.

Señaló que debe recibir 15 días de medicación intravenosa, a la tercera semana se pasa esa medicación a vía oral, si ella tolera bien toda la medicación ya está en condiciones de seguir su recuperación en su domicilio.

La pequeña se encontraba desde hace 6 meses a la espera de un corazón.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que está atravesando en medio de su prisión domiciliaria y sin poder trabajar. Comentó que está sobreviviendo de rifas y sorteos y tiene dos hijos por mantener. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.