05 nov. 2025

Estudiantes de Yasy Cañy dan clases bajo árboles

Los alumnos de la Escuela Básica Nº 4.545 de la Colonia Nueva Alianza, del distrito de Yasy Cañy, dan clases en el patio ante el peligro de derrumbe que sufre la institución. El municipio recibió este año G. 177 millones del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) para obras de infraestructura.

escuela.JPG

Los estudiantes del tercer ciclo de la institución dan clases bajo árboles. | Foto: Elías Cabral.

La escuela fue construida hace más de 25 años por los padres de los alumnos, pero desde entonces fue deteriorándose y actualmente corre riesgo de derrumbe. La construcción presenta grandes fisuras, mientras que las maderas están siendo carcomidas por termitas, informó el corresponsal Elías Cabral.

Ya en el 2014 el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) prohibió que los alumnos del tercer ciclo den clases en sus aulas habituales, por el mal estado de la construcción.

Embed

Los adolescentes del séptimo, octavo y noveno grado tienen que desarrollar las clases en el patio, mientras que en días de lluvia o frío utilizan el depósito de la institución, denunció un docente que, por temor a represalias, pidió que no se publicara su identidad.

Entre el 2012 y 2015 el distrito de Yasy Cañy recibió G. 3.047 millones del Fonacide para infraestructura escolar, en tanto que de enero a abril de este año se desembolsó por el mismo concepto G. 177 millones a la municipalidad local, según los datos proporcionados por el Ministerio de Hacienda.

Embed


La nueva administración municipal de Yasy Cañy había denunciado a los ex intendentes colorados, Luis Alberto Macorito y Alberto Centurión, el segundo de forma interina, por irregularidades. De acuerdo al informe de la Contraloría General de la República, no cumplieron con los procesos requeridos en la ejecución del dinero proveniente del Fonacide.

Embed

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.