EFE
La Unepy convocó un total de 20 marchas, aunque las del miércoles y el jueves transcurrirán en el interior del país, mientras que la del viernes tendrá lugar en Asunción, como explicó la portavoz de esa agrupación, Vanesa Escumbartti.
La marcha asuncena comenzará a las 08.00 en el centro de la capital y pasará por delante del Ministerio de Educación, para terminar ante el Parlamento, donde los estudiantes presentarán un documento con sus reivindicaciones.
Su petición principal es que “se incluyan desde este año y para siempre 90.000 millones de guaraníes (unos 16 millones de dólares) en el presupuesto de educación, para que los 16 libros de textos del plan común lleguen cada año a manos de cada estudiante de la educación media”, según un comunicado difundido por la Unepy.
Asimismo, también solicitan “otros 10.000 millones (algo más de 1,7 millones de dólares) para un fondo especial distribuido a los colegios técnicos para la compra de libros especializados que necesiten”, añade la nota.
Los estudiantes piden también que el kit escolar para los alumnos de centros públicos llegue siempre en febrero, al inicio de las clases.
Para la Unepy, estas reclamaciones suponen “un paso adelante en esta lucha por mejorar la educación” y advierten que “una vez conseguido esto” continuarán la lucha.
Paraguay invierte 3,5% de su Producto Interior Bruto en educación, muy por debajo del 7% mínimo exigido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) a nivel mundial.