22 ago. 2025

Estudiantes se movilizarán desde mañana en todo el país

Los estudiantes confirmaron este martes que se movilizarán desde este miércoles y hasta el viernes en todo el país para pedir la inclusión de los libros de textos en los presupuestos oficiales, informó en un comunicado la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy).

Marcha Estudiantil

Marcha de los estudiantes de la Unepy. Foto: Archivo/ Facebook.

Foto: Archivo UH.

EFE


La Unepy convocó un total de 20 marchas, aunque las del miércoles y el jueves transcurrirán en el interior del país, mientras que la del viernes tendrá lugar en Asunción, como explicó la portavoz de esa agrupación, Vanesa Escumbartti.

La marcha asuncena comenzará a las 08.00 en el centro de la capital y pasará por delante del Ministerio de Educación, para terminar ante el Parlamento, donde los estudiantes presentarán un documento con sus reivindicaciones.

Su petición principal es que “se incluyan desde este año y para siempre 90.000 millones de guaraníes (unos 16 millones de dólares) en el presupuesto de educación, para que los 16 libros de textos del plan común lleguen cada año a manos de cada estudiante de la educación media”, según un comunicado difundido por la Unepy.

Asimismo, también solicitan “otros 10.000 millones (algo más de 1,7 millones de dólares) para un fondo especial distribuido a los colegios técnicos para la compra de libros especializados que necesiten”, añade la nota.

Los estudiantes piden también que el kit escolar para los alumnos de centros públicos llegue siempre en febrero, al inicio de las clases.

Para la Unepy, estas reclamaciones suponen “un paso adelante en esta lucha por mejorar la educación” y advierten que “una vez conseguido esto” continuarán la lucha.

Paraguay invierte 3,5% de su Producto Interior Bruto en educación, muy por debajo del 7% mínimo exigido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) a nivel mundial.

Más contenido de esta sección
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.
El hombre que había ultimado de un balazo a un veterinario en Yuty fue detenido en San Pedro del Paraná. El aprehendido cuenta con antecedentes.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.