24 may. 2025

Estudiantes se movilizarán desde mañana en todo el país

Los estudiantes confirmaron este martes que se movilizarán desde este miércoles y hasta el viernes en todo el país para pedir la inclusión de los libros de textos en los presupuestos oficiales, informó en un comunicado la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy).

Marcha Estudiantil

Marcha de los estudiantes de la Unepy. Foto: Archivo/ Facebook.

Foto: Archivo UH.

EFE


La Unepy convocó un total de 20 marchas, aunque las del miércoles y el jueves transcurrirán en el interior del país, mientras que la del viernes tendrá lugar en Asunción, como explicó la portavoz de esa agrupación, Vanesa Escumbartti.

La marcha asuncena comenzará a las 08.00 en el centro de la capital y pasará por delante del Ministerio de Educación, para terminar ante el Parlamento, donde los estudiantes presentarán un documento con sus reivindicaciones.

Su petición principal es que “se incluyan desde este año y para siempre 90.000 millones de guaraníes (unos 16 millones de dólares) en el presupuesto de educación, para que los 16 libros de textos del plan común lleguen cada año a manos de cada estudiante de la educación media”, según un comunicado difundido por la Unepy.

Asimismo, también solicitan “otros 10.000 millones (algo más de 1,7 millones de dólares) para un fondo especial distribuido a los colegios técnicos para la compra de libros especializados que necesiten”, añade la nota.

Los estudiantes piden también que el kit escolar para los alumnos de centros públicos llegue siempre en febrero, al inicio de las clases.

Para la Unepy, estas reclamaciones suponen “un paso adelante en esta lucha por mejorar la educación” y advierten que “una vez conseguido esto” continuarán la lucha.

Paraguay invierte 3,5% de su Producto Interior Bruto en educación, muy por debajo del 7% mínimo exigido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) a nivel mundial.

Más contenido de esta sección
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.