03 jul. 2025

Estudiantes concepcioneras representarán a Paraguay en Colombia

Un equipo de jóvenes investigadores del Colegio Campo Verde, de la ciudad de Concepción, representará a Paraguay en la Feria Internacional de Ciencias que se realizará del 12 al 16 de abril en Manizales, Colombia.

Paraguay estará presente en la “Primera feria y encuentro internacional de avances, desarrollos y experiencias significativas en ciencia, tecnología e innovación en la biodiversidad del sur, en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas-Unasur”.

Representarán a Paraguay, el equipo de jóvenes investigadores del Colegio Campo Verde, de la ciudad de Concepción, integrado por Viviana Resquín y Ana Coronel, con la tutoría del profesor Gregorio Narváez, vicedirector del centro educativo.

El grupo es el ganador de la edición 2015 del Premio Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie, organizado anualmente por el (Conacyt), la Embajada de Francia y el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

En la feria internacional, organizada por el Colciencias, organismo responsable de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia, el equipo paraguayo presentará su proyecto ganador: “Hidrógeno, combustible del futuro”.

La investigación se basó en la utilización de combustible obtenido a partir de un recurso renovable, en este caso, el agua. Entre los objetivos del trabajo destacan “conocer el mecanismo de combustión del hidrógeno, con el fin de reemplazar la gasolina y/o combinarla con ella”.

Además, el proyecto busca demostrar que un vehículo, como una motocicleta, puede funcionar exclusivamente con hidrógeno y, finalmente, conocer y concientizar acerca de las consecuencias que acarrea sobre el medio ambiente la utilización de combustibles fósiles.

Este lunes 11 de abril se realizó la presentación del equipo que representará a Paraguay, con la presencia de autoridades del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), de la Embajada de Francia e invitados especiales.

Más contenido de esta sección
La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Cámara de Senadores informó que los ataques de ciberseguridad no representaron una vulneración del sitio web del Senado y se trató de accesos no autorizados a sistemas internos, mediante el uso de credenciales de algunos usuarios previamente comprometidas.
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.