04 ago. 2025

Estudian bajo árboles por obras inconclusas en Curuguaty

Padres de familias, docentes y alumnos de la Escuela Graduada Nº 15.432 Yakaju, de la comunidad indígena del mismo nombre, exigen la terminación de una obra abandonada por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

árbol.jpg

Los alumnos dan clases bajo árboles por falta de aula. Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral | Curuguaty

La institución está ubicada en la colonia Tava Jopói, distrito de Curuguaty, en el departamento de Canindeyú.

El director de la escuela, Nelson Villalba, señaló que el encargado de la obra es la empresa Constructora La Fortaleza y que el proyecto consiste en la construcción de un comedor, un aula y un sanitario, a un costo que oscila los G. 39 millones.

“En febrero empezaron la obra, y en junio se tendría que inaugurar, pero hasta ahora no hacen nada; entonces hemos llamado a preguntar y nos dijeron que en agosto pasado ya iba estar todo, luego nos dijeron que el MEC no desembolsa el dinero para seguir con la obra; necesitamos urgente la terminación porque por culpa de eso estamos teniendo clases bajo arboles”, lamentó.

La institución educativa acoge a unos 80 alumnos de preescolar hasta noveno grado, y solo cuenta con dos aulas.

“Nosotros teníamos una sala construida por los padres y alumnos pero vinieron a echar, supuestamente, para construir una nueva, pero nunca más aparecieron, por lo que tenemos actividades bajo árboles aguantando el frío, calor y en los días lluviosos debemos suspender las clases”, comentó Fernanda, una alumna del noveno grado, visiblemente molesta.

Andrés Torales, propietario de la empresa encargada de realizar las obras, dijo que desde la próxima semana se reiniciarán los trabajos que fueron abandonados por unas series de dificultades relacionadas a personal y condiciones climáticas adversas.

Explicó que por el mal estado de los caminos, puentes y por el clima desfavorable, solicitó la ampliación del plazo hasta el mes de diciembre de este año, aunque aclaró que si se reinician la próxima semana, las obras se concluirán mucho antes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.
El Ministerio Público imputó a la mujer que se llevó a un recién nacido de su vivienda en Villarrica, tras dopar a toda su familia. El bebé fue rescatado por la Policía Nacional y la sospechosa fue detenida.
Un violento enfrentamiento entre hinchas de los clubes Cerro Porteño y Olimpia se desató tras el clásico, que se disputó en Ciudad del Este el último domingo. En la disputa se registraron varios heridos, lesionados y un detenido.
Un intento de hurto agravado fue frustrado en la madrugada de este lunes en un banco ubicado en el barrio Centro de San Estanislao, en San Pedro. Aunque los delincuentes lograron perforar paredes del edificio, no lograron acceder a la bóveda principal de la entidad.
El fiscal Derlis Fanego dio detalles de cómo va avanzando la investigación que se inició tras el asesinato a balazos de un veterinario en Yuty, del Departamento de Caazapá. Los datos apuntan a un hecho de sicariato.