Elías Cabral | Canindeyú
Cientos de personas dijeron no haber sacado ningún crédito de la entidad estatal pero figuran como deudores. En la Unidad Nº 3 del fiscal Jorge Romero de Curuguaty está la denuncia radicada por David Antonio Argüello, oriundo de la colonia Huber Duré.
La misma data del año 2013, donde pide que se investigue un crédito por valor de G. 4 millones que se habría retirado a su nombre del CAH en Curuguaty en el 2005.
El denunciante dijo que supo de la deuda a través del funcionario Roberto Cardozo López y que a la hora de la revisión en el año 2013 fue grande su sorpresa al constatar que el monto aumentó considerablemente con los intereses por mora.
El fiscal Romero libró oficio solicitando informes sobre dicho crédito a la oficina del CAH de Curuguaty, donde habría más de 4.000 casos de clientes con deudas.
Estas deudas superaban los G. 15 millones, según el encargado Carlos Leguizamón; este último se negó a entregar la lista de los morosos a la prensa refiriendo que es algo privado.
Entre los funcionarios que estuvieron en ese tiempo figuran Víctor Viveros, Néstor Aguilar, Miguel Colmán, Orliz López, entre otros, quienes fueron separados de sus respectivos cargos.
Leguizamón señaló que los afectados deben denunciar al Ministerio Público de manera a evitar que sus deudas sigan aumentando con el tiempo. Muchos adultos mayores tuvieron problemas para acceder a la pensión mensual que el Estado brinda al sector a raíz de las deudas que figuran a sus nombres en el Crédito Agrícola de Habilitación.
“Yo tuve que pagar G. 917.000 por un crédito que no sé quién saco a mi nombre, y de esa manera pude cobrar mi pensión”, expresó Valentina Cabrera, de la colonia Paso Real.
En tanto, Hermógenes Ayala Paredes denunció que luego de haber pagado toda su deuda volvió a encontrar otro crédito retirado a su nombre que ascendía a G. 2 millones. “Según me dijeron fue el famoso Abreu quien saco a mi nombre”, expresó el hombre.
Agregó que este sería funcionario del CAH en la zona de Villa Ygatimí. El mismo se habría dado a la fuga luego de los casos de estafa para no ser detenido, ya que contaría con orden de captura. Otras 14 personas están en la misma situación, precisó Ayala Paredes.