27 ago. 2025

Esperan que Diputados apure proyecto de tren de cercanías

El presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), Roberto Salinas, se reunió este martes con miembros de la Comisión de Obras de la Cámara de Diputados, quienes le dieron el visto bueno al proyecto de tren de cercanías.

Tren de cercanías.jpg

El proyecto “Tren de Cercanía entre Asunción e Ypacaraí" busca transformar el sistema de transporte público y la movilidad de los habitantes.

Foto: Archivo

El proyecto había sido aprobado en Senado en noviembre pasado y derivado a la Cámara Baja, para ser analizado por los integrantes de la Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones, presidida por Miguel Tadeo Rojas (ANR-Central). Ahora se espera que el pleno pueda tratarlo próximamente.

Por otra parte, a través de la plataforma YouTube, Fepasa dio a conocer esta semana un video sobre la propuesta del tren de cercanías.

Embed


Salinas manifestó que en caso de que el documento sea sancionado por el Congreso y promulgado por el Ejecutivo, iniciarán la última etapa del proceso licitatorio y desde ese momento, en 36 meses, el tren estaría funcionando en los primeros 15 kilómetros.

Leé más: Senadores aprobaron instalación de tren de cercanías

El presidente de Fepasa cree en la inversión privada como la mejor fuente de financiamiento y recordó que existen cuatro grupos de empresas esperando ser convocadas. El proyecto de ley busca rehabilitar el Ferrocarril Carlos Antonio López y con ello implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí.

Con este medio se buscará agilizar el traslado de personas, evitar las dificultades del tráfico y mejorar el tiempo que usualmente los ciudadanos emplean utilizando otros tipos de transporte. La iniciativa se encontraba en el Senado desde mayo de 2015.

Según el proyecto, el tramo será de 44 kilómetros, desde la estación central –que estará ubicada en la Plaza Uruguaya, en Asunción– hasta la estación de Ypacaraí.

El proyecto, que debe ser tratado ahora en la Cámara de Diputados, contempla la franja de dominio, por lo que propiedades ubicadas en inmediaciones de las antiguas vías del tren se verán afectadas.

Parte de la solución al tráfico

Salinas manifestó que existe una enorme diferencia entre lo que sería el tren y el metrobús, ya que el primero circulará en el antiguo trazado de las vías ferroviarias, actualmente sin uso, mientras que el metrobús paralizará el tránsito vehicular en su trayecto por arterias utilizadas hoy día.

Otro aspecto a resaltar del tren es que será eléctrico y ecológico, mientras que el metrobús funcionará a diésel, según lo que explicó el titular de Fepasa.

Más contenido de esta sección
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción, Javier Pintos (ANR), detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.