28 jul. 2025

Senadores aprobaron instalación de tren de cercanías

Senadores aprobaron –con modificaciones– el proyecto de ley que busca rehabilitar el Ferrocarril Carlos Antonio López y con ello implementar el tren de cercanías, entre Asunción e Ypacaraí. La propuesta pasa a la Cámara Baja.

tren.PNG

El tren de cercanía opera con bastante éxito en Encarnación. | Foto: Archivo ÚH.

La iniciativa se encontraba en el Senado desde mayo de 2015 y finalmente fue aprobada por una mayoría en sesión ordinaria.

De aprobarse el proyecto en la Cámara Baja, el tren de cercanías podría estar funcionando para el año 2020, estimó Roberto Salinas, presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa).

“Luego de que el Gobierno dé luz verde, calculamos unos 36 meses para tener funcionando de forma comercial los primeros 15 kilómetros”, había expresado Salinas.

Con este medio se buscará agilizar el traslado de personas, evitar las dificultades del tráfico y mejorar el tiempo que usualmente los ciudadanos emplean utilizando otros tipos de transporte.

Según el proyecto, el tramo será de 44 kilómetros, desde la estación central –que estará ubicada en la Plaza Uruguaya, en Asunción– hasta la estación de Ypacaraí.

El proyecto, que debe ser tratado ahora en la Cámara de Diputados, contempla la franja de dominio, por lo que propiedades ubicadas en inmediaciones de las antiguas vías del tren se verán afectadas.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.