28 jul. 2025

Esperan que con caso de Moria se visibilice situación de reclusos

La directora de Seguimiento a la Situación Procesal, Alda Cardozo, expresó que en el penal del Buen Pastor el 95% de las mujeres se encuentra por tráfico de drogas y, de ese total, un alto porcentaje está por microtráfico. Indicó que el caso de Moria Casán se volvió mediático pero que existen otros donde por falta, de recursos, los procesados siguen tras las rejas.

Moria corte.jpg

Moria Casán tras las rejas del penal de Buen Pastor | Foto: Gentileza.

Cardozo explicó en Radio Monumental que la Ley 1.340 sobre drogas, es clara y no permite medidas alternativas, por lo que acompaña la decisión del juez Rubén Riquelme. Agregó que en estos casos no se puede aplicar el criterio de oportunidad.

“No podemos diferenciar entre una u otra persona. Es una mujer violando la ley. Ese tendría que ser el criterio y somos demasiados los que estamos opinando y es el juez el que tiene que determinar, y la Ley 1.340 no permite medidas alternativas”, refirió la profesional.

A pesar de lo mediático que se volvió el caso de Moria Casán, la abogada expresó que espera que a través de esto se pueda visibilizar la problemática y situación que viven miles de reclusos que están recluidos por tenencia, pero, por no contar con recursos, pasan recluidos más tiempo de lo necesario, sin tener siquiera condena.

Dio como ejemplo el caso de otro ciudadano argentino que fue recluido por tener 1,6 gramos de marihuana, pero nadie está atendiendo su caso.

“A mí me gustaría que se haga a todos los reclusos los trámites. En este momento hay un chico argentino que está hace 10 días por 1,6 gramos de marihuana, él se declara adicto pero nadie se está ocupando de hacerle un estudio para determinar eso. Nosotros estamos trabajando por una justicia igualitaria y pronta para todos”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).