31 oct. 2025

Esperan que con caso de Moria se visibilice situación de reclusos

La directora de Seguimiento a la Situación Procesal, Alda Cardozo, expresó que en el penal del Buen Pastor el 95% de las mujeres se encuentra por tráfico de drogas y, de ese total, un alto porcentaje está por microtráfico. Indicó que el caso de Moria Casán se volvió mediático pero que existen otros donde por falta, de recursos, los procesados siguen tras las rejas.

Moria corte.jpg

Moria Casán tras las rejas del penal de Buen Pastor | Foto: Gentileza.

Cardozo explicó en Radio Monumental que la Ley 1.340 sobre drogas, es clara y no permite medidas alternativas, por lo que acompaña la decisión del juez Rubén Riquelme. Agregó que en estos casos no se puede aplicar el criterio de oportunidad.

“No podemos diferenciar entre una u otra persona. Es una mujer violando la ley. Ese tendría que ser el criterio y somos demasiados los que estamos opinando y es el juez el que tiene que determinar, y la Ley 1.340 no permite medidas alternativas”, refirió la profesional.

A pesar de lo mediático que se volvió el caso de Moria Casán, la abogada expresó que espera que a través de esto se pueda visibilizar la problemática y situación que viven miles de reclusos que están recluidos por tenencia, pero, por no contar con recursos, pasan recluidos más tiempo de lo necesario, sin tener siquiera condena.

Dio como ejemplo el caso de otro ciudadano argentino que fue recluido por tener 1,6 gramos de marihuana, pero nadie está atendiendo su caso.

“A mí me gustaría que se haga a todos los reclusos los trámites. En este momento hay un chico argentino que está hace 10 días por 1,6 gramos de marihuana, él se declara adicto pero nadie se está ocupando de hacerle un estudio para determinar eso. Nosotros estamos trabajando por una justicia igualitaria y pronta para todos”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.