14 sept. 2025

Especialistas brasileños siguen recibiendo pacientes en el Chaco

Los médicos brasileños que pertenecen a la denominada Expedición Pantanal continúan asistiendo a pacientes en el Departamento de Alto Paraguay. Las personas reciben atención en ginecología, odontología y oftalmología.

expedicion pantanal.jpg

Los especialistas capacitaron a los personales de blanco del nosocomio para el manejo de equipo de ecografía. Foto: Gentileza.

Alcides Manena | Fuerte Olimpo

Durante este jueves el servicio se realizó en la ciudad de Fuerte Olimpo, después de culminar tres días de atenciones en el distrito de Carmelo Peralta.

El director del Hospital Regional de Fuerte Olimpo, René Gallagher, dijo que la jornada sigue avanzando y culminará este viernes, sin precisar la cantidad de personas que son asistidas hasta el momento.

“De diversas localidades llegaron los pacientes en busca de consultas con especialistas de Ginecología, Odontología y Oftalmología. Los medicamentos y el traslado de las personas de otros distritos corren a cuenta de los municipios”, comentó el galeno.

Los extranjeros realizan el servicio gratuito a la población chaqueña desde hace tres años. La visita de los médicos brasileños también fue posible gracias al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Capacitación. Entre los especialistas también se encuentran técnicos en imágenes, quienes aprovecharon la estadía en el hospital para capacitar al personal de blanco del nosocomio en el manejo de los ecógrafos.

Uno equipo portátil de ecografía fue recientemente enviado por el Ministerio de Salud; además, gracias a los técnicos brasileños se reparó el equipo que estaba dañado, que ahora vuelve a funcionar y está disponible para los pacientes.

Atención. La Expedición Pantanal culminará este viernes, luego de su paso por la localidad de Carmelo Peralta.

Los profesionales del país vecino realizaron intervenciones según la demanda de pacientes. Unas 30 personas viajaron desde Puerto Casado para someterse a cirugías de cataratas y otros problemas oculares.

Así también, los odontólogos extrajeron muestras para prótesis dentales que serán entregadas en un próximo viaje; mientras que en Ginecología muchas mujeres recibieron atención, incluyendo estudios de papanicolau (PAP) con resultados inmediatos, biopsias y ecografías de mamas y abdominales.

Más contenido de esta sección
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.