27 jul. 2025

Especialista considera que los campesinos necesitan un ingreso extra

Un especialista en Desarrollo Rural aseguró que el campesinado paraguayo no dispone de “rubros atractivos y rentables”, por lo que necesariamente deberían buscar trabajos fuera de la finca.

Marcha Campesina microcentro1.jpg

Los campesinos están hace 12 días en el microcentro de Asunción. Foto: Archivo.

El ingeniero George Birbaum manifestó en Radio Monumental AM que el problema que sufre el campesinado paraguayo lo sufrieron todos los países con agricultura pequeña. Indicó que para que un producto sea rentable un campesino necesita al menos 500 hectáreas.

Según investigaciones que realizó en Paraguay, en otras décadas el campesino llegó a tener hasta 70 hectáreas de propiedad y actualmente tiene 5,5 hectáreas.

Además dijo que en 1990 el ingreso promedio de un campesino con 20 hectáreas era de 3.100 dólares (unos G. 17 millones), mientras que en el 2013 cayó a 900 dólares (cerca de G. 5 millones). Es decir, disminuyó visiblemente.

Es por eso que Birbaumer considera que el campesino paraguayo debe tener un “ingreso extrapredial”, lo que quiere decir trabajar fuera de la finca.

A todo esto se suma el hecho de que actualmente no hay rubros atractivos y rentables, según mencionó.

Además, sostuvo que todas las pequeñas agriculturas adoptaron ese modelo, de trabajar fuera de la finca. Dio como ejemplo a Estados Unidos, donde el 90% de las familias campesinas tiene un “ingreso extrapredial” .

Más contenido de esta sección
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una nueva alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para 14 departamentos.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró este domingo, dejando como saldo un fallecido y al menos cinco personas heridas. El hecho ocurrió, sobre la ruta que une los distritos de San Alberto y Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná.