En comunicación con ULTIMAHORA.COM, Ráfols, quien nació en Montevideo en 1967 y está radicada en Paraguay desde hace 25 años, manifestó que no se trata de un taller común, sino de una escuela donde se desarrollan conocimientos teóricos y prácticos.
“Si uno quiere emprender la carrera de escritor, esta es una excelente oportunidad”, expresó. Durante las clases se realizan debates, análisis literario y se estudian movimientos literarios.
Por sobre todo, se trabaja el salto del lenguaje práctico (con el que hablamos) al literario. Según Ráfols, esto implica un salto de cosmovisión y de recursos del lenguaje.
La escritora comenta que las clases son bastantes animadas y dinámicas, en donde los alumnos participan constantemente. “Yo no soy una autoridad como en el colegio o la universidad, aquí existe mucha camaradería”, expresa.
El objetivo del curso es enseñar técnicas de escritura de uso práctico, organizar y debatir ideas y estimular el oficio de escribir. En la escuela se desarrollan técnicas para la elaboración de prosas, cuentos y ensayos, entre otro tipo de textos.
Además, se enseña la construcción de personajes, discursos narrativos, análisis y crítica literaria.
Ráfols es licenciada en Letras, profesora de castellano, literatura y ensayo. Publicó Esperando en un Café (cuentos, 2004); Desde el insomnio (poesías, 2005); Abulio el inútil (novela, 2005); Alcaesto (novela, 2009); El hombre Víbora (novela, 2013).
Los cursos serán todos los sábados de 17.00 a 19.00 en el Centro Cultural El Lector y se extenderán hasta noviembre, a un costo mensual de G. 200.000. Las inscripciones continúan abiertas.
Para más consultas sobre la “Escuela de Escritores”, se ruega comunicarse a los teléfonos (021) 610-639 y al (0981) 555-642.