12 oct. 2025

Escuela de Escritores arranca el ciclo 2016

El 6 de febrero arrancarán las clases de la “Escuela de Escritores” por octavo año consecutivo, a cargo de la autora Irina Ráfols. Se desarrollarán técnicas, análisis, debates, producción y corrección de textos literarios, entre otros. Las inscripciones continúan abiertas.

Irina Rafols.jpg

En la escuela se desarrollarán técnicas para desarrollar el lenguaje literario. | Foto: Gentileza

En comunicación con ULTIMAHORA.COM, Ráfols, quien nació en Montevideo en 1967 y está radicada en Paraguay desde hace 25 años, manifestó que no se trata de un taller común, sino de una escuela donde se desarrollan conocimientos teóricos y prácticos.

“Si uno quiere emprender la carrera de escritor, esta es una excelente oportunidad”, expresó. Durante las clases se realizan debates, análisis literario y se estudian movimientos literarios.

Por sobre todo, se trabaja el salto del lenguaje práctico (con el que hablamos) al literario. Según Ráfols, esto implica un salto de cosmovisión y de recursos del lenguaje.

La escritora comenta que las clases son bastantes animadas y dinámicas, en donde los alumnos participan constantemente. “Yo no soy una autoridad como en el colegio o la universidad, aquí existe mucha camaradería”, expresa.

El objetivo del curso es enseñar técnicas de escritura de uso práctico, organizar y debatir ideas y estimular el oficio de escribir. En la escuela se desarrollan técnicas para la elaboración de prosas, cuentos y ensayos, entre otro tipo de textos.

Además, se enseña la construcción de personajes, discursos narrativos, análisis y crítica literaria.

Ráfols es licenciada en Letras, profesora de castellano, literatura y ensayo. Publicó Esperando en un Café (cuentos, 2004); Desde el insomnio (poesías, 2005); Abulio el inútil (novela, 2005); Alcaesto (novela, 2009); El hombre Víbora (novela, 2013).

Los cursos serán todos los sábados de 17.00 a 19.00 en el Centro Cultural El Lector y se extenderán hasta noviembre, a un costo mensual de G. 200.000. Las inscripciones continúan abiertas.

Para más consultas sobre la “Escuela de Escritores”, se ruega comunicarse a los teléfonos (021) 610-639 y al (0981) 555-642.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a los 79 años, anunció este sábado un portavoz de la familia a la revista People.
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.