19 ago. 2025

Escuela de Escritores arranca el ciclo 2016

El 6 de febrero arrancarán las clases de la “Escuela de Escritores” por octavo año consecutivo, a cargo de la autora Irina Ráfols. Se desarrollarán técnicas, análisis, debates, producción y corrección de textos literarios, entre otros. Las inscripciones continúan abiertas.

Irina Rafols.jpg

En la escuela se desarrollarán técnicas para desarrollar el lenguaje literario. | Foto: Gentileza

En comunicación con ULTIMAHORA.COM, Ráfols, quien nació en Montevideo en 1967 y está radicada en Paraguay desde hace 25 años, manifestó que no se trata de un taller común, sino de una escuela donde se desarrollan conocimientos teóricos y prácticos.

“Si uno quiere emprender la carrera de escritor, esta es una excelente oportunidad”, expresó. Durante las clases se realizan debates, análisis literario y se estudian movimientos literarios.

Por sobre todo, se trabaja el salto del lenguaje práctico (con el que hablamos) al literario. Según Ráfols, esto implica un salto de cosmovisión y de recursos del lenguaje.

La escritora comenta que las clases son bastantes animadas y dinámicas, en donde los alumnos participan constantemente. “Yo no soy una autoridad como en el colegio o la universidad, aquí existe mucha camaradería”, expresa.

El objetivo del curso es enseñar técnicas de escritura de uso práctico, organizar y debatir ideas y estimular el oficio de escribir. En la escuela se desarrollan técnicas para la elaboración de prosas, cuentos y ensayos, entre otro tipo de textos.

Además, se enseña la construcción de personajes, discursos narrativos, análisis y crítica literaria.

Ráfols es licenciada en Letras, profesora de castellano, literatura y ensayo. Publicó Esperando en un Café (cuentos, 2004); Desde el insomnio (poesías, 2005); Abulio el inútil (novela, 2005); Alcaesto (novela, 2009); El hombre Víbora (novela, 2013).

Los cursos serán todos los sábados de 17.00 a 19.00 en el Centro Cultural El Lector y se extenderán hasta noviembre, a un costo mensual de G. 200.000. Las inscripciones continúan abiertas.

Para más consultas sobre la “Escuela de Escritores”, se ruega comunicarse a los teléfonos (021) 610-639 y al (0981) 555-642.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.