06 ago. 2025

Equipo periodístico descubre a posibles miembros logísticos del EPP

Un equipo periodístico de Latele logró captar a dos hombres que podrían ser miembros logísticos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) de acuerdo a los colonos que viven en San Pedro. El sitio fue señalado por menonitas como un lugar frecuente desde donde se entregan provistas al grupo criminal.

epp1.JPG

El hecho se produjo en una especie de cuneta situada al costado de la entrada a la colonia Santa Clara. Foto: Captura

Minutos antes de observar a estas dos personas sospechosas, pobladores llegaron hasta el lugar donde le entregaron agua y comida a los presuntos logísticos del grupo armado. Todo esto fue filmado por las cámaras del programa Va con Onda, emitido por Latele.

El periodista Luis Bareiro, dijo que los dos hombres al ser descubiertos pidieron no ser filmados y simularon ser de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), llevaban camperas con la inscripción Tropas Especiales. Los hombres huyeron hacia el monte.

Bareiro se comunicó con el vocero de la fuerza de seguridad, Víctor Urdapilleta, quien le afirmó que en la zona no había operativos en ese momento. Como los agentes policiales no llegaban ante la alerta que emitió el equipo periodístico, Peter Harden, tío del secuestrado Franz Hiebert, fue a buscarlos. Los agentes llegaron 38 minutos después del avistamiento.

Después de conocerse lo sucedido, el comandante de la FTC, Héctor Grau, llamó insistentemente al comunicador para decirle que los sospechosos que huyeron en realidad eran miembros de las fuerzas de seguridad, contradiciendo así a su colega Urdapilleta.

Los colonos no creen en las palabras del militar y sostienen que son miembros logísticos que acercan víveres al grupo armado.

Embed


El hecho se produjo en una especie de cuneta situada al costado de la entrada a la colonia Santa Clara, Tacuatí, departamento de San Pedro.

Pocos minutos después de este revelador hallazgo se produjo un nuevo secuestro a unos kilómetros. El joven Bernhard Blatz Frissen fue llevado a la fuerza por desconocidos armados, en Colonia La Yeya.

El equipo periodístico llegó hasta este lugar ya que pobladores señalan que en ese sitio es habitual que los miembros logísticos de la banda criminal se escondan.

Cuando Horacio Cartes asumió en el poder, aseguró que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo no le marcará la agenda. Para combatirlo promovió la creación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y se le otorgó atribuciones para disponer de los militares sin la necesidad de contar con la anuencia del Congreso.

Aun así, a cuatro años de su gobierno, permanecen secuestradas cinco personas por los grupos armados del norte, ellos son: Edelio Morínigo, Abrahán Fehr, Félix Urbieta, Franz Hieber Wieler y Bernhard Blatz Frissen.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en horas de la tarde de este miércoles en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, dejó un total de tres personas fallecidas y otras dos heridas. Un camión y dos vehículos se vieron involucrados.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.