15 sept. 2025

Encuestador alega que denuncia es para justificar derrota de la Alianza

Para Enrique Taka Chase, del Instituto de Comunicación y Arte (ICA), la denuncia presentada por parte de la Alianza Ganar contra las encuestadoras es para justificar la derrota en las pasadas elecciones generales. Los opositores argumentan engaño al elector.

elecciones.jpeg

Las próximas elecciones municipales se desarrollarán en el 2026.

Foto: Fernando Calistro

El encuestador indicó que los resultados de las encuestas eran ciertos; no obstante, reconoció que existen algunas instituciones que se prestan a favor de los políticos.

Considera, además, que la denuncia presentada por la oposición es una justificación, ya que siempre hablaron de un supuesto fraude electoral.

“Lo que hace en este caso Efraín Alegre es una justificación más de la derrota, porque desde un principio hablaron de fraude”, alegó Enrique Taka Chase en contacto con la emisora 780 AM.


Lea más: Alianza Ganar denuncia a tres encuestadores

Explicó que los políticos utilizan las encuestas para conseguir dinero para su campaña y saber cómo están situados. Dijo que los números que arrojan los sondeos no pueden vaticinar un resultado definitivo.

“Los resultados, yo creo que fueron ciertos, porque tres encuestadoras tuvieron el mismo resultado”, manifestó Chase.

Nota relacionada: Los aciertos y errores de las encuestas en la última década

La denuncia presentada por los opositores es por engaño al elector, según el artículo 279 del Código Penal, contra Adolfo Grau, Francisco Capli y Enrique Taka Chase, todos dueños de empresas encuestadoras que realizaron sondeos para los comicios generales del pasado mes de abril.

Las encuestas previas a los comicios posicionaron entre 20 y 25 puntos porcentuales de diferencia a favor del colorado Mario Abdo Benítez por sobre el opositor Efraín Alegre. Sin embargo, el candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR) logró una victoria por un margen de solo 3,7 puntos, el más bajo en la era democrática.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.