Raúl Cortese | Encarnación
Los manifestantes cerraron la calle que une los barrios Santa María con San Pedro en la ciudad de Encarnación, este miércoles.
El joven fue detenido el pasado jueves y hasta el momento continúa en prisión. Según sus familiares, integrantes de una banda de estafadores cuyas víctimas pertenecen a distintos países habrían usado su identidad para embaucar a través de internet.
Su familia sostiene que hasta el momento no hay una sola prueba que lo involucre con el hecho, sin embargo, continúa preso.
El mismo extravió su cédula de identidad en el año 2015, según consta en el acta policial; no obstante, supuestamente su nombre fue utilizado para crear un perfil falso en la red social Facebook y ello fue suficiente para terminar en la cárcel.
Gauto fue detenido como supuesto implicado en la estafa de una banda que ofrecía servicios de brujería, de la que habrían sido víctimas unas 200 personas de todo el mundo, según las primeras pesquisas. Por este mismo caso, el Ministerio Público logró detener a un paraguayo más y a dos argentinos.
De acuerdo con la Fiscalía, los servicios que ofrecían en el portal estaban relacionados con rituales espirituales, previo pago de las víctimas. Una vez realizado el desembolso, los estafadores pedían a sus clientes filmaciones de contenido sexual, por las que luego les exigían altas sumas de dinero para no difundirlas.
Los investigadores no descartan la posibilidad de que los capturados pueden haber utilizado documentos falsos e imágenes de menores, por lo que las autoridades investigan la supuesta comisión de un delito de estafa por medios informáticos, extorsión y producción de documentos no auténticos.
En el caso de Roberto Gauto, este vivía con la madre y con uno de sus hermanos en una humilde casa de madera del barrio Santa María de Encarnación. Con lo que ganaba como técnico en mantenimiento de acondicionadores de aire, los ayudaba.