31 oct. 2025

Encarnación implementa paridad en comisiones vecinales

La Municipalidad de Encarnación ordena que las autoridades de las comisiones vecinales de la ciudad estén conformadas por hombres en un 50% y la otra mitad por mujeres. Se convierte de esta manera en el tercer distrito en adoptar esta medida.

encarnación.PNG

Encarnación aplica la paridad en las comisiones vecinales. |Foto: Municipalidad de Encarnación.

Los cargos para Presidencia, Vicepresidencia, Secretaría, Prosecretaría, Tesorería y Protesorería serán ocupados paritariamente por hombres y mujeres. Los miembros titulares también estarán conformando la asociación de esta manera y en forma alternada.

Encarnación se convierte así en el tercer municipio en adoptar la paridad en las comisiones vecinales, siguiendo a Leandro Oviedo, también del Departamento de Itapúa, que lo hizo en el 2012, y a Pilar, Ñeembucú, que dio este paso el año pasado, informa el portal del Gobierno Municipal.

Nota relacionada: Hay fuerte resistencia a la ley de paridad en el Senado

La Ordenanza 132/2018, firmada por el intendente Luis Yd, se promulga la misma semana en que se celebra el Día Internacional de la Mujer.

“Esta modificación apunta a contribuir a una mayor participación de las mujeres en cargos directivos de las comisiones vecinales. Reconocemos su trabajo y sabemos que persisten barreras invisibles, arraigadas en la cultura, que condicionan su participación en los cargos más importantes, a pesar de ser quienes trabajan intensamente por la comunidad. Esta medida constituye solo una pequeña acción afirmativa, de manera a paliar las desigualdades que se tienen a nivel estructural”, resaltó al respecto el jefe comunal.

Organizaciones como Kuña Róga y la Red de Mujeres del Sur acompañaron este proyecto con el objetivo de tener una mayor representación femenina en los espacios de poder. La intención es extender la iniciativa para que funcionarias municipales tengan las mismas oportunidades que los hombres en cuanto a cargos y salarios, refirió a su vez la activista Alicia Stumpfs.

Se trata del segundo logro relacionado a los derechos de las mujeres; el primero fue la instalación de un albergue para víctimas de violencia a fines del 2017.

Embed


Existe un proyecto de paridad democrática que busca garantizar la participación de mujeres en cargos electivos. Actualmente, el documento se encuentra en el Senado y sería tratado este jueves.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.