23 ago. 2025

En precarias condiciones, indígenas resisten frente al Congreso

Unas 15 familias de la comunidad indígena Jetyty Mirĩ de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, resisten hace más de un mes frente a la sede del Congreso Nacional exigiendo que se escuchen sus reclamos. Se encuentran allí en precarias condiciones de vida.

letrina improvisada frente al congreso.jpg

Los indígenas improvisaron una letrina frente al Congreso ante la falta de baños portátiles. Foto. Mathias Melgarejo.

Ramón Benítez, líder del grupo que lucha por las tierras de Jetyty Mirĩ, comentó a Última Hora que desde el pasado 7 de diciembre del año pasado están asentados frente al Congreso, pidiendo al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) que les ubiquen en un pedazo de tierra para poder vivir.

“Estamos acá porque no sabemos adónde nos vamos a ir, de nuestras casas nos sacaron, de nuestra chacra también y no sabemos adónde nos vamos a ir. Nos vamos a quedar acá hasta que nos den alguna respuesta y acompañamiento, tenemos esperanzas de que nos solucionen”, dijo.

Embed


Estas familias se encuentran apostadas frente al Congreso luego de un operativo de desalojo en el que las casas fueron incendiadas y los indígenas perdieron todos sus objetos de valor, según denunciaron.

Nota relacionada: Indígenas permanecerán frente al Congreso hasta ser escuchados

Actualmente, las familias sobreviven con aportes alimentarios de la ciudadanía, duermen bajo carpas y no cuentan con un baño mínimamente salubre.

Benítez explicó que, al principio, la Municipalidad de Asunción les instaló un baño portátil, el cual estuvo durante 15 días, pero que luego lo retiraron. Atendiendo a las necesidades vitales propias, los indígenas improvisaron una letrina en pleno centro capitalino.

Además de la necesidad de un sanitario, también hay una cantidad de residuos, suciedad y mal olor que se percibe dentro de la plaza.

“Lastimosamente, es complicada nuestra situación, no tenemos baño, estamos totalmente abandonados por el Indi, porque ellos son los que tienen que preocuparse por nosotros y legalmente no tienen la preocupación porque no vienen. No vienen a ver cómo estamos y yo tengo que ir a poner presencia porque tengo que pedir ayuda social para mi gente”, expresó el líder de la comunidad.

Continuarán en el lugar

Benítez añadió que continuarán por tiempo indefinido en la plaza esperando que el Indi les dé una respuesta.

“Esperamos una respuesta de las autoridades para que nos den una solución. Ellos nos ofrecen reubicación en contrato con otra comunidad, pero es por tres meses, pasa ese tiempo y después tenemos que salir otra vez a la calle. Quiere decir que no es solución para nosotros y por ese motivo nos quedamos, para que nos puedan solucionar ese problema”, remarcó.

En lo que respecta a la provisión de sanitarios por parte de la Comuna capitalina, el director de Gestión y Reducción de riesgo de la institución, Víctor Hugo Julio, explicó a Última Hora que por cuestiones presupuestarias tuvieron que retirar los baños portátiles de la plaza, pero que desde este miércoles estarán asistiendo nuevamente a las familias que están asentadas en el lugar.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.