30 ago. 2025

Indígenas permanecerán frente al Congreso hasta ser escuchados

Unos 70 indígenas, entre ellos 27 niños, se encuentran apostados frente al Congreso Nacional desde este jueves. Los mismos fueron desalojados de sus viviendas pese a contar con títulos de propiedad. No se irán hasta ser escuchados por las autoridades, aseguran.

indigenas frente al congreso.png

Unos 70 indígenas entre ellos 27 niños, se encuentran apostados frente al Congreso desde el jueves. Foto: NoticiasPy.

Agentes policiales junto con fiscales montaron un operativo de desalojo esta semana que afectó a más de 20 familias del distrito de la comunidad indígena Jetyty Mirĩ de Yvyrarovaná, Departamento de Canindeyú.

Las casas fueron incendiadas y los indígenas perdieron todos sus objetos de valor, según denuncian. Parte de los afectados se ubicó en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, con el fin de pedir ayuda a las autoridades correspondientes, informó NoticiasPy.

Desde el Instituto Paraguayo Del Indígena (INDI), informaron a las familias que sus reclamos serán atendidos este lunes. Funcionarios de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA), se encuentra en el sitio donde están esperando, para dar asistencia a los niños que están en el lugar.

Tema relacionado: Queman viviendas de comunidad indígena en Canindeyú

Indígenas acusaron al fiscal Lucrecio Cabrera de propiciar la quema de 18 viviendas para favorecer supuestamente a colonos brasileños de la zona.

La propiedad en cuestión está ocupada por las familias indígenas desde el 2006. Las tierras -compradas por el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI)- cuenta con los planos y todos los documentos, según dijeron los afectados.

Más contenido de esta sección
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.