24 sept. 2025

En medio de un huracán llega nuevo álbum de Locos por Juana

En medio del huracán Matthew, la banda de Miami Locos por Juana colocó este viernes en iTunes su sexto álbum de estudio, “Caribe”, en el que hace una de sus características fusiones de ritmos, en este caso con un marcado acento “reggae”.

Locos Por Juana (foto 2).jpg

Ni el huracán los frena. Foto: www.elnuevoherald.com

EFE

Caribe reúne 15 canciones, la mayoría en colaboración con otros artistas, como la banda de Vaughn Benjamin (ex-Midnite), El B (Los Aldeanos), Collie Buddz, ChocQuibTown, Jorge Villamizar (ex-Bacilos), Chad Stokes (DISPATCH), XAXO (Julca Brothers), Marinah (ex-Ojos de Brujo), Rocky Dawuni, Elastic Bond y Notch.

Según un comunicado de la productora Rock The Moon Productions, Locos por Juana explora en “Caribe” ritmos que van del soca a la champeta y los combina con otros como el hip-hop flamenco, el indie-rock y el urban funk, todo bajo una fuerte influencia del reggae.

“‘Caribe’ es una obra maestra, grabada con mucho amor y felicidad de principio a fin”, dijo Itagui Correa, el vocalista principal de Locos por Juana, mientras que el guitarrista Mark Kondrat destacó que el proceso de grabación fue “especial” y que por eso está “tan entusiasmado” de compartir el álbum con el público.

El tema “The Cure”, grabado junto a la estrella del reggae en Bermuda Collie Buddz e incluido en la iTunes Hot Track, está hecho “para sentirse bien”, dice Itawe.

“Se fue la luz”, con la banda colombiana ChocQuibTown y tercer sencillo del álbum, cuyo vídeo se estrenó en Billboard.com, NBC-Telemundo y VEVO, combina la fuerza y las influencias culturales de ambos grupos.

El sonido característico de Locos por Juana, una banda latina y bilingüe fundada en el año 2000 en Miami y nominada a los premios Grammy y a los Grammy Latinos, es un cóctel caribeño, latino y de ritmos del mundo.

El núcleo de Locos por Juana lo forman el vocalista Itagui Correa, el guitarrista Mark Kondrat y el baterista Javier Delgado, el primer y el último colombianos y el segundo nacido en Miami de familia con raíces colombianas.

Junto a ellos están Lasim Richards, al trombón, y Carlos Palmet, en percusión, según su web oficial.

Más contenido de esta sección
La redacción del diario Última Hora se llenó de música, flores y alegría para celebrar la llegada de la primavera.
El músico paraguayo Fito Espínola anuncia el estreno de un nuevo videoclip que combina imágenes reales con tecnología de inteligencia artificial.
En el 175° aniversario de su fallecimiento, el Solar de Artigas será escenario de una jornada con charlas históricas que rescatan la vigencia del ideario artiguista y sus vínculos con Paraguay.
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.