05 nov. 2025

En el 2016 hubo más matrimonios que divorcios y más nacimientos que muertes

Durante el 2016 se reportaron más nacimientos que defunciones, en tanto que la cantidad de matrimonios superó a los divorcios, de acuerdo al informe preliminar del Registro Civil.

Registro.jpg

La cantidad de matrimonios llega a 16.342 y los divorcios a 9.000.

En total fueron registrados en el Registro Civil 116.103 nacimientos y 24.301 defunciones, de acuerdo a los datos proveídos por las más de 500 oficinas de la institución que operan en diferentes localidades del país.

Asimismo, la cantidad de matrimonios llega a 16.342 y la de divorcios a 9.000, aunque en el último caso no corresponde necesariamente al año en que se produjo la separación.

La asesora jurídica del Registro Civil, Carmen Campos, explica que la base de datos se actualiza recién cuando el ciudadano o ciudadana comunica sobre su estado civil.

Los datos son facilitados por las dependencias de la institución en forma mensual. Si bien ya se cuenta con una estadística del 2016, los documentos aún deben procesarse uno a uno para corroborar cada información, por lo que no se descarta que en el proceso varíen las cifras mencionadas.

Embed

Informe final del 2015

Ante la falta del informe oficial que estaría listo entre febrero y marzo, todavía no se pueden comparar los datos del 2016 con el año anterior.

Sin embargo, el Registro Civil facilitó la lista final del 2015, año en que se produjeron 130.458 nacimientos y 24.950 defunciones, así como 19.948 matrimonios y 8.600 divorcios.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.