30 ago. 2025

En Bahía Negra pobladores sufren carencias debido al aislamiento

Desde hace casi cuatro meses el distrito de Bahía Negra se encuentra aislado y los habitantes ya sienten la escasez y la ausencia de trabajo para el sustento diario. Las lluvias destrozaron los caminos y la pista de aterrizaje está impracticable, solo se cuenta con un servicio semanal de barco.

Bahía Negra.jpeg

El estado actual de la ruta que conduce hasta Bahía Negra es lamentable. Foto: Alcides Manena

Alcides Manena | Alto Paraguay

El director de una escuela indígena de Puerto Diana, de la etnia Chamacoco, Benigno Giménez, manifestó que los indígenas en estos momentos están pasando mal por la lluvia y la gente solamente se dedica a la pesca, mientras que las mujeres realizan artesanías.

Confesaron estar preocupados por la impresionante subida del río Paraguay. “No sabemos si va a haber una creciente”, comentó con temor el nativo, ya que estas comunidades están ubicadas en las riberas del río Paraguay.

Actualmente, la población de aproximadamente 4.000 habitantes está teniendo dificultades laborales, pues los que se dedican a realizar tareas en el campo, como peones en las estancias ganaderas, y otras actividades no pueden retornar a sus labores por la falta de caminos y los terrenos inundados.

El único rubro de subsistencia es la pesca, por lo que la mayoría de los indígenas Chamacoco se dedican a este rubro, pero no hay venta y solo es para el consumo familiar.

La gente requiere de asistencia del Gobierno porque no hay trabajo, comentaron los moradores, que aguardan la entrega de víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional para paliar la difícil situación.

Los víveres llegaron en barco el lunes pasado, señalaron los vecinos, pero aún no se entregan. Esperan que las provisiones se distribuyan este sábado.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.