10 ago. 2025

Empresarios paraguayos viajarán a Brasil para buscar inversiones

Empresarios paraguayos se desplazarán a Campo Grande, en el estado brasileño de Mato Grosso del Sur, entre el 5 y el 7 de marzo para buscar socios y oportunidades de inversión y comercialización en el país vecino, anunció este martes Carolina Vergara, gerente general de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB).

Promoción.   El embajador Carlos Alberto Simas Magalhães y  Rubén Jacks,  de  la Cámara de Comercio,  presentaron las actividades que apuntan a aumentar el intercambio comercial.

Promoción. El embajador Carlos Alberto Simas Magalhães y Rubén Jacks, de la Cámara de Comercio, presentaron las actividades que apuntan a aumentar el intercambio comercial.

EFE

Estos encuentros comerciales entre empresarios paraguayos y brasileños se repetirá otras tres veces a lo largo de este año, con misiones programadas para abril, mayo y junio, que se celebrarán en Porto Alegre (Río Grande del Sur), Curitiba (Paraná) y Campinas (Sao Paulo), respectivamente, dijo Vergara a Radio Nacional.

Vergara explicó que las empresas paraguayas que participarán en la misión comercial ya han enviado una presentación con “los rubros a los que representan, como alimentos, productos o servicios” para que la Cámara les conecte con su contraparte brasileña.

También destacó que “es más fácil comercializar con países vecinos” y que la misión comercial representa una oportunidad para que las empresas paraguayas “abran sus horizontes y se expandan más allá de las fronteras”.

Además, la cercanía entre Mato Grosso del Sur y Paraguay propicia una buena acogida de determinados productos paraguayos, como alimentos, bebidas o yerba mate, según apuntó la gerente general.

La ronda de reuniones también servirá para que los empresarios brasileños se interesen por el atractivo inversor de Paraguay, donde sobresale la baja carga impositiva.

“Mostramos las alternativas posibles que brinda el mercado, creo que una de las principales características para los inversores es el buen clima de negocio, la baja tasa impositiva”, agregó Vergara.

La gerente general de la CCPB citó Alto Paraná y Canindeyú como dos departamentos paraguayos interesantes para que los brasileños instalen negocios relacionados con las autopartes, el textil o el de la construcción.

En este sentido, Paraguay también está interesado en la implantación de empresas brasileñas en su territorio y organizará una rueda de negocios con compañías de Brasil durante la celebración de la 10° Edición de la Expo Paraguay Brasil, que se celebrará en Asunción en septiembre.

Brasil es un importante e histórico socio comercial de Paraguay y fue el receptor del 76,9% de las exportaciones de maquila en 2017, según datos del Reporte de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP) correspondientes a 2017.

Asimismo, Brasil también fue el tercer comprador de carne paraguaya, con 21.300 toneladas adquiridas durante el pasado ejercicio, según el mismo documento.

En el lado de las importaciones, Paraguay compra a Brasil abonos y vehículos, tanto para el transporte de mercancías como de personas.

De esta forma, Brasil se convirtió en 2017 en el principal vendedor de Paraguay dentro del Mercosur, con un 66,5% de la cuota total.

Más contenido de esta sección
Una noche de sábado que parecía tranquila en la ribera del río Paraná, zona de Corateí, terminó en un dramático episodio que mantiene en vilo a la población de Misiones. Buzos de la Prefectura Naval trabajan en el sitio para sacar del agua el automóvil en el que se encuentra la mujer.
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.