04 nov. 2025

Empresarios paraguayos viajarán a Brasil para buscar inversiones

Empresarios paraguayos se desplazarán a Campo Grande, en el estado brasileño de Mato Grosso del Sur, entre el 5 y el 7 de marzo para buscar socios y oportunidades de inversión y comercialización en el país vecino, anunció este martes Carolina Vergara, gerente general de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB).

Promoción.   El embajador Carlos Alberto Simas Magalhães y  Rubén Jacks,  de  la Cámara de Comercio,  presentaron las actividades que apuntan a aumentar el intercambio comercial.

Promoción. El embajador Carlos Alberto Simas Magalhães y Rubén Jacks, de la Cámara de Comercio, presentaron las actividades que apuntan a aumentar el intercambio comercial.

EFE

Estos encuentros comerciales entre empresarios paraguayos y brasileños se repetirá otras tres veces a lo largo de este año, con misiones programadas para abril, mayo y junio, que se celebrarán en Porto Alegre (Río Grande del Sur), Curitiba (Paraná) y Campinas (Sao Paulo), respectivamente, dijo Vergara a Radio Nacional.

Vergara explicó que las empresas paraguayas que participarán en la misión comercial ya han enviado una presentación con “los rubros a los que representan, como alimentos, productos o servicios” para que la Cámara les conecte con su contraparte brasileña.

También destacó que “es más fácil comercializar con países vecinos” y que la misión comercial representa una oportunidad para que las empresas paraguayas “abran sus horizontes y se expandan más allá de las fronteras”.

Además, la cercanía entre Mato Grosso del Sur y Paraguay propicia una buena acogida de determinados productos paraguayos, como alimentos, bebidas o yerba mate, según apuntó la gerente general.

La ronda de reuniones también servirá para que los empresarios brasileños se interesen por el atractivo inversor de Paraguay, donde sobresale la baja carga impositiva.

“Mostramos las alternativas posibles que brinda el mercado, creo que una de las principales características para los inversores es el buen clima de negocio, la baja tasa impositiva”, agregó Vergara.

La gerente general de la CCPB citó Alto Paraná y Canindeyú como dos departamentos paraguayos interesantes para que los brasileños instalen negocios relacionados con las autopartes, el textil o el de la construcción.

En este sentido, Paraguay también está interesado en la implantación de empresas brasileñas en su territorio y organizará una rueda de negocios con compañías de Brasil durante la celebración de la 10° Edición de la Expo Paraguay Brasil, que se celebrará en Asunción en septiembre.

Brasil es un importante e histórico socio comercial de Paraguay y fue el receptor del 76,9% de las exportaciones de maquila en 2017, según datos del Reporte de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP) correspondientes a 2017.

Asimismo, Brasil también fue el tercer comprador de carne paraguaya, con 21.300 toneladas adquiridas durante el pasado ejercicio, según el mismo documento.

En el lado de las importaciones, Paraguay compra a Brasil abonos y vehículos, tanto para el transporte de mercancías como de personas.

De esta forma, Brasil se convirtió en 2017 en el principal vendedor de Paraguay dentro del Mercosur, con un 66,5% de la cuota total.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.