14 nov. 2025

Embarazo y el mito de comer doble induce al exceso de peso

El Ministerio de Salud informó sobre las complicaciones que puede generar la alimentación excesiva de una mujer en estado de embarazo y se refirió al mito de comer doble, que puede inducir al exceso de peso. Una alimentación sana es clave durante el periodo de gravidez.

embarazo.JPG

“Estoy embarazada, tengo que comer por dos, el mito que induce al exceso de peso”, señala una publicación de la cartera sanitaria en la que menciona que se trata de una leyenda instalada dentro de la cultura.

Catherine Turnes, de la Unidad de Prevención de la Obesidad del Ministerio de Salud, asegura que de ninguna manera se deben duplicar las porciones de comida por llevar a un niño dentro. “Por lo contrario, se debe comer lo más saludable posible y cuidarse en la alimentación”, asevera.

La profesional refiere que el sobrepeso y la obesidad durante el tiempo de gestación pueden ocasionar serios problemas a la salud de la madre y del bebé, como enfermedades hipertensivas asociadas al embarazo y diabetes gestacional, ello puede generar un posoperatorio más difícil (en caso de cesáreas).

Para prevenir esos riegos, la nutricionista recomienda que alimentarse de manera saludable es la clave durante la etapa de gestación. Además, sugiere consumir todos los grupos de alimentos de manera equilibrada, cuidando las porciones.

Invita a incrementar el consumo de frutas y verduras, acompañar con carnes magras como el pescado y el pollo, restringir la ingesta de alimentos procesados y envasados por su alto contenido de azúcar, grasa y sal.

También insiste en limitar el consumo de azúcares simples que se encuentran en las tortas, masas, productos de confitería, helados y gaseosas, de manera a impedir el desarrollo de la diabetes gestacional, patología prevalente en el embarazo y asociada al exceso de peso.

De acuerdo a estadísticas oficiales, a nivel país, el 45% de las embarazadas presentan sobrepeso y obesidad, cifra que puede reducirse con un estilo de vida saludable.

SUBA DE PESO Y DIETA. Turner indica que el incremento de peso ideal durante la etapa de gestación es de un kilo por mes, es decir, la suba debe ser de entre 9 a 12 kilos, no más, de manera a evitar el desarrollo de presión arterial alta, que puede generar preeclampia o eclampia y hasta diabetes gestacional.

Si la mujer inicia su embarazo con obesidad, solo debe subir hasta 7 kilos, de manera a evitar complicaciones.

La nutricionista explica que si una mujer presenta sobrepeso u obesidad durante el embarazo no es aconsejable realizar una dieta porque podría ser perjudicial. Indica que el consumo de calorías diarias no debe ser menor a 1.800 mg en esta etapa.

En caso de estar excedida de peso, indica no autodietarse, sino más bien recurrir al médico para que este la derive con el nutricionista, que establecerá una alimentación equilibrada que contenga todos los nutrientes necesarios para favorecer el control de peso materno.

¿Cómo evitar el sobrepeso durante el embarazo?

- Mantener una alimentación saludable y balanceada.

- Incluir diariamente el consumo de frutas y verduras.

- Evitar el exceso de sal y azúcar.

- Respetar los horarios y las porciones en las comidas.

- Evitar las bebidas gaseosas. Elegir preferentemente las bebidas naturales de frutas para aumentar las defensas.

- Realizar actividades físicas dentro de lo que el médico tratante indique. Ejercicios con el club de embarazas o caminatas, sólo si el ginecobstetra lo recomienda, de lo contrario podría generar contracciones prematuras.

Más contenido de esta sección
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.